leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

HISTORIAS DE PEKIN

(3)

Libros del Asteroide S.L.U. - 9788493431556

(3)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de HISTORIAS DE PEKIN

David Kidd vivió durante cuatro años (desde 1946 a 1950) en la ciudad de Pekín; en 1949, cuando los comunistas acababan de llegar al poder, se casó con la hija de una aristocrática y acaudalada familia china, y pasaría el tiempo que le restaba en la ciudad instalado en la mansión familiar de su esposa. Allí se convertiría en testigo de la desaparición de la China milenaria: la revolución iba a suprimir rápidamente las antiguas tradiciones y las viejas formas de vida. Este libro contiene sus memorias de aquellos años: el retrato íntimo de un mundo elegante y refinado, de viejas costumbres milenarias, un retrato memorable y conmovedor porque el mundo que en él se describe iba a ser implacablemente destruido. “Siempre tuve la esperanza –nos dice Kidd– de que algún académico joven y brillante se interesaría por nosotros y por nuestros amigos chinos antes de que fuera demasiado tarde, de que estuviéramos todos muertos y las maravillas que habíamos contemplado quedaran sepultadas en el olvido. Pero este joven no ha aparecido y, por lo que sé, soy el único cronista con material de primera mano sobre esos años extraordinarios que vieron el final de la vieja China y los comienzos de la nueva.” En este libro, Kidd consigue que todos esos sucesos extraordinarios vuelvan a la vida.

Ficha técnica


Traductor: Marta Alcaraz

Editorial: Libros del Asteroide S.L.U.

ISBN: 9788493431556

Idioma: Castellano

Título original:
Peking Story
Número de páginas: 238
Tiempo de lectura:
5h 37m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/01/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Libros del Asteroide

Número: 6
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 262.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por David Kidd


David Kidd (1927-1996) nació en Corbin, Kentucky. A finales de 1946, tras licenciarse en la Universidad de Michigan donde había estudiado Cultura China, se marchó a la Universidad de Yenching, en Pekín. Allí estudió poesía china y dio clases de inglés en la Universidad de Qinghua. Vivió en Pekín durante cuatro años –incluyendo los de la toma del poder por los comunistas–, en el transcurso de los cuales se empapó de la cultura artística del país, frecuentó a ilustres expatriados como John Blofeld o William Empson y conoció a la que sería su esposa. Su matrimonio con Aimee Yu, una joven de la aristocracia pequinesa, le permitiría conocer de primera mano el desmoronamiento de la antigua China. En 1950 Aimee y David abandonaron Pekín camino de Estados Unidos. En este país Aimee comenzó su carrera como física, mientras que David enseñó en el Asia Institute de Nueva York hasta 1956, año en que se instaló en Japón. Allí dio clases en las universidades de Kobe y Osaka y se convirtió en un reconocido coleccionista de arte chino y japonés. Más tarde se instaló en Kioto y fundó la Oomoto School of Traditional Japanese Arts.

Sus recuerdos de los últimos días de la antigua China se publicaron en 1960 con el título de All the Emperor´s Horses y volvieron a editarse en 1988, revisados, como Peking Story.

Descubre más sobre David Kidd
Recibe novedades de David Kidd directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIAS DE PEKIN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Diana

24/08/2011

Tapa blanda

Recomendado para todos aquellos que les guste el mundo oriental


ANTONAVAGA n

01/09/2007

Tapa blanda

Un entretenido libro de memorias que te traslada a los cambios operados en China a mitad del siglo XX, de lectura deliciosa.


PENA_MELCHE Peña Melche

03/05/2006

Tapa blanda

Un libro extraordinario, refleja una China desaparecida con la revolución. Una lectura altamente recomendable. No apto para los que aman a la china de Mao.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana