Para quien ha tenido siempre fama, merecida o
no, de autor opaco, oscuro, o hermético, el término
lúcida aplicada a una historia o narración de
Eugenio dOrs no deja de tener gracia y despertar
interés. Narraciones, o historias lúcidas, no
llegó nunca a ser, finalmente, un título utilizado por
el mismo autor para calificar una serie de textos
narrativos de su autoría. Pero estuvo casi a punto.
Se recupera aquí el título Historias lúcidas para
presentar una selección de novelas orsianas que no
figuran entre las más conocidas, divulgadas o
debatidas. Se trata de Sijé, Oceanografía del
tedio, Magín, El sueño es vida, Historia de las esparragueras y Aldemaediana. Es evidente
que existe un d´Ors narrador, y hasta novelista, que se dio a conocer en los años veinte,
una época de evidente crisis de la ficción narrativa, y que hoy es injustamente desconocido.
Ors publicó narraciones y novelas, dobladas de ensayos, híbridas, fragmentarias y
discontinuas, estáticas, contemplativas y filosóficas, ciertamente, pero se trata de obras de
un gran interés que pueden ser leídas hoy como variantes de la modernidad novelística de
un momento en que las vanguardias socavaban la noción misma de relato