HISTORIAS MALASPINIANAS

ANDRES GALERA GOMEZ y Víctor Peralta Ruiz

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400101404

Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de HISTORIAS MALASPINIANAS

El jueves 30 de julio de 1789 las corbetas Descubierta y Atrevida abandonaban la bahía gaditana. ¿Su intención? Circunnavegar el globo. Iniciaban un viaje exploratorio concebido como un proyecto científico y político alrededor del mundo, denominado Expedición Malaspina. Transcurridos cinco años, regresaron al puerto de Cádiz. No dieron la vuelta al mundo aunque reconocieron con detalle las tierras y los mares de América, Asia y Oceanía. En realidad, las naves conformaron una universidad flotante. Embarcados, viajaron matemáticos, astrónomos, cartógrafos, ingenieros, hidrógrafos, médicos, naturalistas, pintores, cuyo objetivo era componer una visión completa del globo y de sus moradores. Sencillamente, los expedicionarios navegaron para saber del mundo, para contemplarlo, para representarlo."Historias malaspinianas"es una compilación que reúne trabajos de cualificados especialistas sobre una de las expediciones científicas más relevantes de la Ilustración europea; textos que abordan el tema desde diferentes ángulos: se analiza el impacto socio-político de la expedición en territorio americano; se ofrece una perspectiva histórica trazada con parámetros arqueológicos, etnográficos, históricos, astronómicos, y se valora el impacto historiográfico del viaje malaspiniano atendiendo a la producción académica más recien...

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400101404

Idioma: Castellano

Título original:
Historias malaspinianas
Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/12/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Es

Colección:
Estudios Americanos. Perspectivas

Número: 1
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Víctor Peralta Ruiz


Andrés GALERA. Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador científico en el Instituto de Historia del CSIC, donde actualmente es responsable del departamento de Estudios Americanos. Ha sido premio Alessandro Malaspina, concedido por el Centro di Studi Malaspiniani de Mulazzo. Un capítulo importante de su investigación lo ocupa el estudio de las expediciones científicas durante el período ilustrado, materia a la que pertenecen los siguientes trabajos: "La ilustración española y el conocimiento del nuevo mundo" (1988); "Alejandro Malaspina: en busca del paso del Pacífico" (1990); "Féliz de Azara: descripción general del Paraguay (1990)";"La ruta de la canela americana" (2002); “La circunnavegación Malaspina y la Historia Natural”, en "Ciencia y técnica en Latinoamérica en el período virreinal " (2005); “Crónica científica de un viaje político allende los mares: la Expedición Malaspina” en "Ciencia y cultura de Rousseau a Darwin" (2008); "El arca de Née: plantas recolectadas por el botánico Luis Neé durante la Expedición Malaspina" (CSIC, 2016).
Descubre más sobre Víctor Peralta Ruiz
Recibe novedades de Víctor Peralta Ruiz directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIAS MALASPINIANAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana