leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

HOMBRES FATALES

(1)

Metamorfosis del deseo en la literatura y el cine

ELISENDA JULIBERT

Acantilado - 9788419036117

(1)
Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de HOMBRES FATALES

De las muchas criaturas fabulosas que han poblado la literatura y el cine, la mujer fatal es una de las más recurrentes y proteicas de los dos últimos siglos, si bien forma parte de una antigua estirpe que se remonta hasta la inconstante Helena clásica que motivó la guerra de Troya o la temeraria Eva bíblica que condenó a la humanidad entera. A traves del análisis de personajes literarios—de Carmen a Lolita—o cinematográficos—la Madeleine de Vertigo y la Conchita de Ese oscuro objeto del deseo—, la autora examina el mito de la temible femme fatale partiendo de un cambio de perspectiva: ¿y si, más que atestiguar el carácter funesto de ciertas mujeres, el estereotipo delatase una representación del deseo masculino singularmente aciaga? Como en una trama de intriga, este libro invita al lector a seguir la pista de los hombres que hay detrás de esas mujeres míticas, a las que la tradición ha señalado quizá tan sólo para desviar la atención y ocultar las pruebas más cruciales.

Ficha técnica


Editorial: Acantilado

ISBN: 9788419036117

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es
Colección:
El Acantilado
Número: 444
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.1 cm

Especificaciones del producto



Opiniones sobre HOMBRES FATALES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Gerardo

08/11/2023

Tapa blanda

Este libro con capítulos muy sugerentes y otros muy farragosos analiza la naturaleza del deseo poniendo el foco en el mito literario y cinematográfico de la Mujer Fatal. El mejor capítulo del libro el dedicado a Carmen, la fogosa gitana española que imaginó Prosper Merimee. En el libro algunos capítulos parecen fuera del contexto del objetivo que plantea la autora, son como artículos escritos anteriormente y encajados de manera muy forzada. Menos mal que es corto en páginas y la autora tiene un estilo muy claro escribiendo.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana