While the essays in this collection range in subject matter from the sex-advice industry to the way a supermax prison works, each one wrestles with the essential themes of Franzen's writing: the erosion of civil life and private dignity; and the hidden persistence of loneliness in postmodern, imperial America. Reprinted here for the first time is Franzen’s controversial l996 investigation of the fate of the American novel in what became known as "the Harper's essay," as well as his award-winning narrative of his father's struggle with Alzheimer's disease, and a rueful account of his brief tenure as an Oprah Winfrey author.
Ficha técnica
Editorial: St. Martin's Press
ISBN: 9780312422165
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/03/2010
Año de edición: 2010
Especificaciones del producto
Escrito por Jonathan Franzen
Además de ganar el Whiting Writer’s Award en 1988 y el American Academy’s Berlin Prize en 2000, ha sido calificado como «uno de los veinte autores capitales del siglo xxi» por The New Yorker y como uno de los «mejores jóvenes novelistas norteamericanos» por Granta. Es autor de las novelas Ciudad veintisiete (1988), Movimiento fuerte (1992) y Las correcciones (2001; Seix Barral, 2002), que será llevada al cine próximamente y que ha conseguido más de un millón de lectores en los Estados Unidos, el calificativo de «la gran novela del siglo», el National Book Award 2001 y su consagración internacional al ser publicada con gran éxito en treinta países. Sus ensayos han sido publicados en Cómo estar solo (2002; Seix Barral, 2003) y Zona templada (Seix Barral, 2005), que fue elegido para formar parte de la prestigiosa antología anual Best American Essays. Franzen es colaborador habitual de The New Yorker. Vive en Nueva York.