Este precioso volumen, presenta la novela tal como la escribió Mark Twain, ilustrada con las 175 ilustraciones originales de E. W. Kemble en sepia. Estas se complementan con curiosas fotografías, dibujos, grabados, dibujos animados, mapas y otros diseños de Kemble, algunos inéditas, todo ello maravillosamente integrado en el texto para resaltar las complejidades de la fascinante obra de Twain. Huckleberry Finn. Edición anotada es una edición histórica de un clásico estadounidense que pondrá de relieve aún más la importancia de Twain para las generaciones venideras. En esta edición, los personajes de Hannibal, Misuri, cobran vida, como si el mismo Hearn estuviera manejando la balsa. Nos encontramos, entre otros, con la bondadosa viuda Douglas; la temida señorita Watson; el esclavo fugitivo ilustrado Jim; un desfile interminable de ladrones, propietarios de esclavos y oportunistas; así como a Tom Sawyer y la tía Sally, cuyo deseo de adoptar y «sivilizar» a Huck impulsa a este a huir al oeste americano. Del mismo modo, el río Mississippi «emerge como una fuerza viva, independientemente de los vanos intentos de los hombres por domesticarlo». Hearn, al ilustrar temas literarios e históricos nunca antes conocidos, demuestra que Huckleberry Finn hizo algo más que redefinir el «libro del chico malo»; galvanizó y transformó la literatura mundial.
Ficha técnica
Traductor: Maria José Martín Pinto
Editorial: Ediciones Akal
ISBN: 9788446047193
Idioma: Castellano
Número de páginas: 688
Tiempo de lectura:
16h 30m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 08/04/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
Grandes libros
Grandes libros
Número: 13
Alto: 25.5 cm
Ancho: 19.5 cm
Grueso: 5.5 cm
Peso: 1975.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mark Twain
Samuel Langhorne Clemens, más conocido como Mark Twain, nació en la villa de Florida, Misuri, en 1835. Cuando tenía cuatro años de edad, se trasladó con su familia a la localidad de Hannibal, a orillas del Misisipi. A los doce años, empezó a trabajar como aprendiz en el periódico local. Posteriormente, trabajó como impresor en varias ciudades, y se hizo piloto de un barco de vapor. Volvió luego al periodismo, y, en 1876, publicó Las aventuras de Tom Sawyer; en 1883, La vida en el Misisipi y, en 1884, Las aventuras de Huckleberry Finn. Con estas tres obras alcanzaría gran fama en su época. En 1881, escribió El príncipe y el mendigo, que es su primera novela histórica. En 1889, publicó Un yanki en la corte del rey Arturo, y, en 1905, una de sus últimas obras, El forastero misterioso. Gracias a su ingenio y sus sátiras consiguió grandes éxitos como escritor y orador. Falleció en Redding, Connecticut, en 1910.