Sinopsis de HUMANISMO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION
:amp;quot;:amp;iquest;Conducir:amp;aacute; la globalizaci:amp;oacute;n a una cultura global modelada y vendida por los medios de comunicaci:amp;oacute;n? :amp;iquest;Significar:amp;aacute; la globalizaci:amp;oacute;n que las diferencias culturales s:amp;oacute;lo sobrevivir:amp;aacute;n si las convertimos en bienes comercializables, de modo que lo :amp;#39;local:amp;#39; se convierta en una mera inflexi:amp;oacute;n del capitalismo global? :amp;iquest;O llevar:amp;aacute; a la emergencia de un humanismo global enriquecido por numerosas circunstancias particulares? Al mundo le ha llegado el momento de producir un nuevo estatuto del humanismo.:amp;quot;
Ficha técnica
Editorial: Katz Editores
ISBN: 9788496859524
Idioma: Castellano
Número de páginas: 94
Tiempo de lectura:
2h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/02/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Dixit
Dixit
Especificaciones del producto
Escrito por Dipesh Chakrabarty
Dipesh Chakrabarty es profesor de historia y lenguas y civilizaciones sudasiáticas en la Universidad de Chicago. Ha sido uno de los miembros más destacados del Grupo de Estudios Subalternos, así como uno los pensadores clave en el desarrollo de la teoría postcolonial y la reflexión crítica de la modernidad europea; a lo largo de la última década ha centrado sus esfuerzos en repensar la condición humana a la luz de los desafíos introducidos por la crisis climática. En 2014 fue galardonado con el Premio Toynbee por su labor en el campo de la historia global, y en 2019 el gobierno de Bengala Occidental le concedió el Tagore Memorial Prize. Entre sus libros publicados en castellano se cuentan "Al margen de Europa" (2008) y "Humanismo en la era de la globalización" (2009).