Are you absolutely sure you are a person? How do you know you are not really a robot? If you had more than one brain, would you be more than one person? What exactly is a person? I, Person is the second title in the Visual Philosophy for Children series by Wonder Ponder. Half-way between a book and a game, it comes in a box and invites readers aged six and over (adults too!) to think about who we are and what we are in a playful and careful way.Wonder Ponder introduces readers to philosophy''s big questions in a way that is fun and appealing. Engaging scenes and intriguing questions prompt reflection and discussion encouraging children to develop their own thoughts and arguments and to build a visual and conceptual map of the issue addressed in each box. Wonder Ponder boxes are designed to look at, read and think about by themselves or with others, in educational, play or family settings."[...] habla de lo más complejo de la forma más inteligente, que es siempre la más sencilla". [...]Libros que saltan la barrera de la edad y la barrera de los géneros [...] plantea una concepción distinta del niño, una concepción distinta del adulto y una concepción distinta de la lectura. [...]la segunda entrega de la interesantísima colección Filosofía visual para niños, que iniciaron Ellen Duthie y Daniela Martagón con Mundo cruel. Una modernísima caja de Pandora, repleta de preguntas de apariencia inofensiva que provocan reflexiones nada inocentes". Nuria Barrios, Babelia, El País. (Reseña de la versión en castellano)"Wonder Ponder da un paso más en su colección de filosofía visual para niños con la publicación de Yo persona, un libro-caja en el que se recogen catorce láminas ilustradas con distintas escenas que invitan a reflexionar sobre quién soy yo y qué significa ser persona. ¿Seríamos más inteligentes con varios cerebros?, ¿podría ser mejor un hijo robot que un niño?, ¿te divertiría ver un partido de fútbol entre robots?, ¿cómo sabes que no eres un autómata?... y otras muchas preguntas que se multiplican a medida que nos metemos en faena. Es clave la habilidad para llevar el debate al territorio de lo lúdico y atrapar el interés del pequeño, que se irá definiendo al confrontarse con su“espejo robótico”. En definitiva, una propuesta innovadora que abre el diálogo como forma de conocimiento y nos ayuda a profundizar sobre los misterios que nos hacen ser quienes somos." Cecilia Frías, El cultural, El Mundo (Reseña de la versión en castellano)La editorial Wonder Ponder ya nos sorprendió con su primer experimento, el fabuloso Mundo cruel y ahora ya queda claro que sus propuestas, tan originales como fundamentadas, van a dar que hablar en el mundo editorial y literario. En este caso, Yo, persona centra su propuesta de filosofía visual en descubrir a los niños qué significa ser un humano a través de catorce láminas con escenas que dan mucho que pensar, por lo atrevidas y lo incorrectas -en el mejor sentido de la palabra-, sus más de cien preguntas para mentes intrépidas y sus propuestas de uso que vienen completadas con una breve guía para niños y adultos. Las cajas Wonder Ponder son un juego diferente, interesante y constructivo. En definitiva, un reto que merece la pena y no deja indiferente a nadie." Revista Leer. (Reseña de la versión en castellano)"Wonder Ponder nos sitúa en nuestras ''nadas'' y nos ofrece un estímulo para rellenarlas con nuevos pensamientos. Está diseñado para no dejar indiferente a nadie." Asociación Española de Librojuegos y Ficción Interactiva. (Reseña de la versión en castellano)"La idea es simple pero está ejecutada con maestría. Planteamientos claros, profundos, variados (para ponderar) y abiertos: no sugieren respuestas correctas ni predisponen. ¡Bienvenida la ambigüedad!". Adolfo Córdova, Linternas y bosques. (Reseña de la versión en castellano)