Sinopsis de LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, «El Capital» de la subjetividad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy particular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología como explotación, la cual sobresale por su capacidad metódica de explicar los discursos.
En esta ocasión aborda la literatura del siglo XVII, en lo que quizá sea el más relevante de sus libros que quedaron inéditos a su muerte y que culmina, de algún modo, el ciclo de «Teoría e historia de la producción ideológica».