Sinopsis de (I.B.D.) LA SABANA SANTA. ¿MILAGROSA FALSIFICACION?
Se la ha llamado ",la reliquia más importante del cristianismo",. Mucho se ha escrito —,y se sigue escribiendo—, sobre ella. Varios estudios han determinado que se trata de una pieza medieval, pero aquellos que defienden su autenticidad tambien esgrimen evidencias y argumentos de peso. Tal es el caso de Julio Marvizón, uno de los mayores expertos en la Sábana Santa a nivel nacional, quien, tras una profunda y exhaustiva labor de investigación y documentación, nos explica los estudios que se han llevado a cabo sobre ella, analiza desde un punto de vista comparativo la pasión del hombre de la Sábana Santa y la pasión de Jesús de Nazaret e, incluso, aclara por que no son fiables las pruebas del carbono-14. ",Los avances y las últimas investigaciones nos muestran la autenticidad de la Sábana Santa",.
Ficha técnica
Editorial: Exlibric
ISBN: 9788419520081
Idioma: Castellano
Número de páginas: 206
Tiempo de lectura:
4h 51m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/10/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 361.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Marvizón Preney
Julio Marvizón Preney nació en Sevilla el 26 de mayo de 1942. Estudió primaria y bachillerato en la Escuela Francesa de Sevilla y el curso preuniversitario en el Instituto San Isidoro de Sevilla. En 1966 opositó al Cuerpo Especial Técnico del Instituto Nacional de Meteorología, obteniendo el número uno de la promoción, incorporándose al Centro Meteorológico de Sevilla, donde prestó sus servicios hasta 1995. De 1976 a 1990 colaboró con Radio Sevilla. También presentó el tiempo en Televisión Española y en Canal Sur. Desde 1962 se interesó por los fenómenos paranormales y ufológicos. Así, en 1977 presentó una ponencia en el I Congreso Nacional de Ufología de Barcelona e intervino como director y conferenciante en los tres cursos de paraciencias realizados en el Colegio de Médicos de Sevilla, organizados por la Sociedad Nicolás Monardes, de médicos escritores y artistas de Sevilla, de la que es socio de honor. También es miembro asociado del Centro Internacional de Sindonología de Turín y del Centro Español de Sindonología de Valencia y organizador de la II Convención Nacional sobre la Sábana Santa, que tuvo lugar en Sevilla en noviembre de 1988, en colaboración con el escritor Juan José Benítez y el Centro Español de Sindonología. Fue también director del Curso sobre la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo en los cursos de verano de la Universidad de Pablo de Olavide y ha pronunciado más de 1.600 conferencias sobre la Sábana Santa de Turín. Entre los galardones y reconocimientos que le han sido otorgados destaca, por ejemplo, el Premio de Defensa del Habla Andaluza, otorgado en 1988 por la Asociación para la Defensa del Habla Andaluza.