Budapest, años cuarenta. Los judíos comienzan a ser pasto de los excesos nazis y se ven obligados a buscar una escapatoria del horror del holocausto. Un diplomático de la embajada española, conocido como el Çngel de Budapest, hace posible que muchas familias hebreas logren el objetivo de salir del país y asentarse en otros puntos de Europa. Edit, Daniel y su hijo David, descendientes de judíos sefarditas, obtienen el visado para viajar a España y logran asentarse en la Costa Dorada, donde, amparados por una organización subyacente creada en los inicios de la represión judía, crean un negocio floreciente y se instalan en la tranquila vida social de la ciudad. El joven David, educado en la Gran Sinagoga del Danubio, sufre continuamente por no poder practicar los ritos, cultos y ceremonias de la religión judía, prohibida por el Gobierno franquista, por lo que cada vez tiene más claro que su futuro, siempre ligado a sus creencias, estará lejos de España. Tras completar sus estudios universitarios en Londres, David acaba por integrarse en el engranaje diplomático del recien creado Estado de Israel. Años más tarde, un atentado con carta bomba en la embajada israelí en Londres cambia para siempre la vida de Rachel, única hija de David. A partir de ese momento, la joven consagra su
Ficha técnica
Editorial: Exlibric
ISBN: 9788418912467
Idioma: Castellano
Número de páginas: 428
Tiempo de lectura:
10h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/09/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 725.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marino José Pérez Meler
Nacido en Santander a mediados del siglo XX y afincado en Tarragona tras una intensa vida profesional, reconocida con numerosas distinciones en España y el extranjero (incluida una por parte de la Casa Blanca estadounidense), Marino José Pérez Meler inició su fructífera carrera literaria en 2007, una vez retirado del Servicio Especial de Vigilancia Fiscal, en el que trabajó durante más de tres décadas. La primera de sus novelas, Días de otoño[...] ¿Dónde está el rey?, vio la luz en 2009 con un notable éxito, llegando a agotar en poco tiempo la primera edición. En 2012 sacó a la luz El productor de sueños, con la que fue finalista del Premio Planeta. Ambas historias estuvieron durante semanas entre las más vendidas en formato e-book en España. En 2013 fue finalista del Premio Hispania de novela histórica con Las cuatro fases y en 2017 publicó Jaque a una democracia. Si algo caracteriza a las novelas del autor es su magistral mezcla de ficción y realidad, no revelando en ningún momento dónde acaba una y empieza la otra, quedando la delimitación entre lo real y lo ficticio en manos del lector.