IGLESIA ES CARITAS: LA ECLESIOLOGIA TEOLOGICA DE JOSEPH RATZINGER BENEDICTO XVI

La eclesiología teológica de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI

SAL TERRAE - 9788429317824

Religión Teología

Sinopsis de IGLESIA ES CARITAS: LA ECLESIOLOGIA TEOLOGICA DE JOSEPH RATZINGER BENEDICTO XVI

Para entender lo que ocurre hoy en la Iglesia católica importa conocer y comprender la valoración que Joseph Ratzinger–Benedicto XVI viene haciendo de la vida y la teología de la Iglesia desde los días del Concilio Vaticano II (1962-1965). El estudio y la reflexión sobre el origen, la naturaleza y las estructuras de la Iglesia ocupan un lugar privilegiado en el pensamiento del actual Papa. Ya su tesis doctoral estuvo dedicada a la doctrina de la Iglesia de San Agustín. Este interés no es sólo teórico, sino preocupación vital que guarda una estrecha relación con su participación como perito en las cuatro sesiones del Concilio. A la altura de 1996, interrogado acerca del aspecto más específico de su teología, el entonces Cardenal Prefecto de la Doctrina de la Fe afirmaba: «Tal vez, que desde un principio me fijé en el tema de la Iglesia, que he seguido a lo largo de toda mi vida. Para mí siempre ha sido importante que la Iglesia no fuera un fin en sí misma, sino que la razón de su existir es que nosotros podamos conocer y llegar a Dios. Así que yo diría que trato el tema de la Iglesia porque de este modo nace la mirada hacia Dios, y en ese sentido Dios es el tema central de todos mis esfuerzos». Este libro intenta reconstruir el pensamiento eclesiológico de Joseph Ratzinger como un proyecto urgido por el anhelo de dar a luz una «eclesiología teológica». El punto de partida son unos apuntes mecanografiados de un curso de Eclesiología impartido por Ratzinger en la Facultad de Teología de Münster en 1965. Preguntarse por la Iglesia equivale a preguntarse cómo hacerla mejor. Antes de abordar cuestiones prácticas hay que plantearse con paciencia qué es la Iglesia, de dónde viene, a qué fin está orientada. Este estudio va recorriendo cronológicamente las distintas etapas vitales de este hombre, teólogo, cardenal prefecto y papa, a la luz de una apreciación y un interrogante muy difundidos a día de hoy: en qué sentido cabe hablar de la evolución interna de su pensamiento y si existe o no una rupt

Ficha técnica


Editorial: Sal Terrae

ISBN: 9788429317824

Idioma: Castellano

Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/12/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Santander
Número: 169
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 640.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Santiago Madrigal


Santiago Madrigal Terrazas nació en Casalarreina (La Rioja, España) en 1960. Tras ingresar en la Compañía de Jesús en 1978, concluyó su formación teológica en Frankfurt y Madrid. Desde 1995 fue profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas, impartiendo Eclesiología, Teología ecuménica e Historia de la teología. Asimismo, asumió las responsabilidades de decano (2003-2009) y de director de la revista Estudios eclesiásticos (2011-2017). Además, fue nombrado académico de número de la Real Academia de Doctores de España y miembro de la Comisión teológica del Sínodo de la sinodalidad desde 2020. Murió en Tres Cantos (Madrid) el año 2023. Entre sus numerosas publicaciones cabe destacar: La eclesiología de Juan de Ragusa (1995); Estudios de eclesiología ignaciana (2002); Vaticano II, remembranza y actualización. Esquemas para una eclesiología (2002); El giro eclesiológico en la recepción del Vaticano II (2017); Lutero y la Reforma: Evangelio, Justificación, Iglesia (2019); Conferencias episcopales para una Iglesia sinodal (2020), y Comentario teológico a los documentos del Concilio Vaticano II, I (2023).
Descubre más sobre Santiago Madrigal
Recibe novedades de Santiago Madrigal directamente en tu email

Opiniones sobre IGLESIA ES CARITAS: LA ECLESIOLOGIA TEOLOGICA DE JOSEPH RATZINGER BENEDICTO XVI


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana