IGLESIAS DE CORDOBA

(1)

Almuzara - 9788492924929

(1)
Arquitectura Modelos arquitectónicos

Sinopsis de IGLESIAS DE CORDOBA

Las iglesias de Córdoba son compañero fijo en los paseos de cordobeses y visitantes por la ciudad. Su presencia física y su imbricación en el paisaje, obligan al paseante a tener muy presente todo un conjunto de percepciones y características, unidas a las sensaciones que Córdoba transmite. Todos los templos cordobeses, en sus diversas categorías, unos dedicados al culto, otros ya no, perdidos o vigentes, son pilares de la historia, el arte, la arquitectura, la fe, el urbanismo, la economía y la vertebración social de la ciudad. También arrojan luz sobre el carácter cordobés, costumbres, festividades y religiosidad popular. La Catedral, las iglesias fernandinas, las conventuales, las capillas de los colegios, las parroquias fundadas por fray Albino, las parroquias sin templo de Cirarda o las nuevas iglesias de las ampliaciones de Córdoba, dibujan un mapa especial. Este libro es fruto del exhaustivo trabajo de su autor, Juan José Primo Jurado, el cual se ha atrevido a realizar un detallado registro de todas las iglesias cordobesas, cerca del centenar y medio, yendo desde los datos más palmarios hasta sus más recónditos rincones y ofreciendo un inventario y una auténtica radiografía de una de las ciudades más bellas del mundo.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788492924929

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/05/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Andalucía

Alto: 24.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juan José Primo Jurado


Juan José Primo Jurado (Córdoba, 1961) es doctor en Historia, licenciado en Filosofía y Letras y diplomado en Magisterio. En la actualidad dirige el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) de la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía. Anteriormente desempeñó los cargos de subdelegado del Gobierno en Córdoba y concejal de Patrimonio y Casco Histórico de dicha ciudad. Durante una década fue director del Archivo Histórico del Palacio de Viana, propiedad de la Fundación Cajasur, donde catalogó su valioso fondo documental. Ha sido también profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos y Loyola Andalucía, investigador en la Universidad de Córdoba, y ejerció la enseñanza en diferentes colegios e institutos. Su faceta más conocida, además de la de escritor —«Juan Jurado Ruiz, una vida para la Iglesia de Córdoba» (Cajasur, 1999), «La educación marista en Córdoba» (Cajasur, 2003), «Paseando por Córdoba» (Almuzara, 2004, 2009), «Teoría del séneca cordobés» (Almuzara, 2005, 2008), «Antonio Cruz Conde y Córdoba: memoria de una gestión pública» (Ayuntamiento de Córdoba, 2005), «Córdoba, ciudad eterna» (Almuzara, 2007), «Memoria histórica y vida de la nobleza a través del Archivo de Viana» (2009), «La Córdoba de Julio Romero» (Almuzara, 2010), «Iglesias de Córdoba» (2011), «La Córdoba de Manolete» (Almuzara, 2014), «La Casa de Viana y la Corte Española» (2016), «Grandes batallas de la Historia de España» (Almuzara, 2017), «Los generales de África» (Almuzara, 2018) o «Eso no estaba en mi libro de la Guerra Fría» (Almuzara, 2019)— y guionista —la serie «Historia de Córdoba» (ABC, 2007)—, es la de analista en la prensa local, iniciada en «Córdoba» y continuada en «ABC», donde lleva publicados más de un millar de artículos. Es miembro de la Real Academia de Córdoba, Cruz al Mérito Militar por su labor como comisario en la magna exposición sobre el Gran Capitán (2003) y Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario (2017).
Descubre más sobre Juan José Primo Jurado
Recibe novedades de Juan José Primo Jurado directamente en tu email

Opiniones sobre IGLESIAS DE CORDOBA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Carlos

12/07/2025

Tapa blanda

Gran libro para aprender sobre las iglesias de la ciudad de Cordoba. Recomendado para tenerlo como referencia para realizar una visita a las iglesias de dicha ciudad. A su vez, incluye las famosas iglesias fernandinas, que, aun existiendo un libro centrado en dichos edificios, en esta obra encontramos información de estas y restantes iglesias de la ciudad. Muy recomendado.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana