IMAGEN DE LO INVISIBLE

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433913586

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de IMAGEN DE LO INVISIBLE

¿Qué obras artísticas merecen ser miradas?

«Frente a cualquier obra, no importa tanto saber si es arte como saber si es un cuadro que valga la pena que le dediquemos un poco de nuestro tiempo -y cada uno debe resolver esta pregunta por sí mismo», escribe Jean-Marie Schaeffer.

Esta es exactamente la pregunta que se plantea este ensayo de estética: saber qué obras artísticas merecen ser miradas. Pero para eso se requiere algún criterio no dogmático con el que juzgarlas y evaluarlas individualmente.

Fueron los teólogos bizantinos del siglo VIII quienes lograron definir, por primera y única vez, el estatuto, el lugar y la importancia de la imagen artística, a igual distancia del ídolo de culto oriental y del objeto de uos artesano, originado en Grecia. Hasta entonces la imagen no había sido tomada en cuenta: o se identificaba mágicamente con el modelo o sólo era una cortina de humo, una ilusión sin consistencia. Y después del «último» artista bizantino, El Greco, en pleno arte conceptual, la imagen volvió a ser considerada como la directa encarnación de un modelo, la idea personal del artista genial o fáustico.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433913586

Idioma: Castellano

Número de páginas: 218

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 128
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Azara


Pedro Azara es arquitecto y profesor de estética en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Además de su labor docente e investigadora, ha sido comisario de las exposiciones Casas del alma (1997) y La fundación de la ciudad. Mitos y ritos en el mundo antiguo (2000), ambas organizadas en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Entre sus publicaciones se encuentran La imagen y el olvido. El arte como engaño en la filosofía de Platón (Siruela, Madrid, 1995) y Castillos en el aire. Mito y arquitectura en Occidente (Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2002). Ha participado en los congresos La fundación de la ciudad (CCCB/Museu d’Arqueologia de Catalunya, Barcelona, 2000) y Arquitecturas celestiales (CCCB/Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, 2006) y fue becado por la Getty Foundation en 1997.
Descubre más sobre Pedro Azara
Recibe novedades de Pedro Azara directamente en tu email

Opiniones sobre IMAGEN DE LO INVISIBLE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana