IMAGENES DEL BIEN Y DEL MAL

LILMOD - 9789872189747

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de IMAGENES DEL BIEN Y DEL MAL

"La nuestra es una época en la cual la suspensión de lo ético llena el mundo, y la pregunta de preguntas, la que tiene precedencia sobre todas las demás: ¿es realmente el Absoluto el que a tí se dirige, o solo uno de sus imitadores? Pues la voz divina que habla es la voz de un ligero sususrro, y exige a todo hombre nada más que justicia y amor, que camine humildemente con él, en otras palabras, no mucho más que lo ético fundamental. En cambio, la voz de Moloch imita la voz divina pero prefiere un poderoso rugido. "Hoy parece extremadamente difícil diferenciar una de la otra. En todas partes, sobre la superficie entera del mundo humano, en Oriente y en Occidente, a derecha y a izquierda, desgarran sin impedimientos el plano de lo ético y exigen de tí el sacrificio. Una y otra vez, cuando pregunto a jóvenes de buen corazón: "¿porqué renuncias a vuestra integridad personal?", me responden: "También ésto, el más dificil de los sacrificios es necesario para..." ¡No importa cómo termina la frase: "Para poder lograr la igualdad" o "Para poder lograr la libertad", nada importa! Y traen el sacrificio fielmente. En el dominio de Moloch los honestos mienten y los compasivos torturan. ¡Y creen real y sinceramente que el fraticidio preparará el camino para la hermandad! No hay ninguna escapatoria para la peor de todas las idolatrías hasta que no surja una nueva conciencia en los hombres que logre atravesar una y otra vez este falso absoluto.


Ficha técnica


Editorial: Lilmod

ISBN: 9789872189747

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/04/2006

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Buenos Aires

Especificaciones del producto



Escrito por Martin Buber


Martin Buber (Viena, 1878 - Jerusalén, 1965) fue un filósofo y escritor judío. Estudió filosofía e historia del arte en la Universidad de Viena, Leipzig y Berlín, donde se doctoró en 1904. Se afilió al sionismo y, bajo el influjo de Gustav Landauer, al movimiento socialista-anarquista. Junto con con Franz Rosenzweig, tradujo la Biblia al alemán. Fue profesor en la Universidad de Frankfurt hasta que, en 1933 emigró a Palestina. Desde 1938 fue profesor en la Universidad hebrea de Jerusalén hasta su jubilación. En su pensamiento influyeron el existencialismo y el jasidismo, y fue uno de los padres del llamado «nuevo pensamiento de matriz hebrea». Dedicó toda su vida de estudio —en el campo de la Filosofía y la Historia de la religión— al objetivo de construir un renovado puente cultural entre judaísmo y cristianismo.
Descubre más sobre Martin Buber
Recibe novedades de Martin Buber directamente en tu email

Opiniones sobre IMAGENES DEL BIEN Y DEL MAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana