Sinopsis de INDEPENDENCIA DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL A EXAMEN
La obra presente es una referencia obligada para los estudiosos de la justicia constitucional, en particular, del Tribunal Constitucional español y la Corte Constitucional italiana. Desde la centralidad de la Justicia constitucional en el sistema democrático, el libro aborda sus límites y desafíos, desde la comprensión de su función, a los problemas de la composición y perfil de los magistrados selección e idoneidad, las instituciones de la abstención y recusación o también las posibles reformas no solo regulatorias sino aplicativas de los procesos de selección de magistrados. Por otra parte, se estudian los problemas que surgen conectados con los procesos, la autonomía como garantía de independencia, la organización interna, los modos de resolver y presentar las discrepancias en el seno de los tribunales (votos particulares) o los límites de la interpretación constitucional, con especial referencia a los casos políticamente controvertidos. Estas y otras cuestiones se abordan en un marco especialmente complejo y tensionado para la Justicia constitucional, que no puede escapar al contexto social y político de polarización presente, de populismo y corrientes iliberales que están poniendo en riesgo las Democracias constitucionales.