Sinopsis de INDEPENDENCIA Y LITERATURA EN MEXICO DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX
Examina la historia de la cultura en Mexico la cual revela que la independencia permitió no sólo la emancipación política de Mexico, sino que prefiguró un presente en devenir que perfilaba y anunciaba los grandes elementos y procesos que le permitirían alcanzar la representatividad y trascendencias universales. Esas prefiguraciones, sin embargo, o se suspendieron o se reencauzaron en algún momento del recorrido histórico de Mexico, debido a mecanismos idiosincrásicos gestados durante los Siglos de sometimiento a la Metrópoli, a factores políticos y económicos del nuevo contexto moderno del hemisferio, a los protagonismos de los distintos actores para encabezar un orden vertical, y a los límites y contradicciones de los proyectos de nación concretos. O, quizás, a la conjunción horizontal de todas estas circunstancias. Estas reflexiones llevan a pensar que la independencia no sólo es un tópico al que hay que revisitar y reinterpretar en su contexto, sino, más importante, que es un proceso inacabado, cuya incidencia en los distintos ámbitos de la vida cotidiana actual determina muchos de nuestros aciertos, pero, tambien, de nuestros límites y contradicciones. Consideraciones compartidas por un grupo de siete estudiosos de la cultura y las humanidades que componen este ensayo, y
Ficha técnica
Editorial: Pliegos
ISBN: 9788496045835
Idioma: Castellano
Número de páginas: 252
Tiempo de lectura:
5h 58m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 30/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Número: 226
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 285.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre INDEPENDENCIA Y LITERATURA EN MEXICO DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!