Sinopsis de INGLESES, FRANCESES Y PRUSIANOS EN ESPAÑA (ENTRE LA ILUSTRACION Y EL ROMANTICISMO)
Ensayos históricos frutos de investigaciones variadas sobre las épocas de la Ilustración y el Romanticismo, que tienen en común el interés por aquellos otros pueblos de nuestro entorno, sus historias y culturas que llaman a la curiosidad de cualquiera, y que constituyen fragmentos esenciales para la comprensión de todo un período fundamental de nuestra propia historia.
Ficha técnica
Editorial: Alfar
ISBN: 9788478982288
Idioma: Castellano
Número de páginas: 290
Tiempo de lectura:
6h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/01/2005
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Sevilla
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Moreno Alonso
Manuel Moreno Alonso. Catedrático de Historia Contemporánea, es historiador de la crisis del Antiguo Régimen. Tras dar a la luz la correspondencia inédita de Quintana, Argüelles y Blanco White con lord Holland, y de las Insinuaciones sobre las Cortes de John Allen, íntimo del prócer inglés, publicó el presente libro en 1997. Autor de obras como La generación española de 1808 (1989), Ingleses, franceses y prusianos en España (2004), Las «cosas de España» en Inglaterra. Un país ante la mirada de otro (2007) o Jovellanos: la moderación en política (2017), su libro más importante es La guerra del inglés en España (1808-1814). La historia como campo de batalla (2018). Editor también de las Cartas de Inglaterra (1989) y las Cartas de Juan Sintierra de Blanco White (1990), y de las Cartas a lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la segunda época constitucional de Quintana (2010), en Renacimiento se ha encargado de las ediciones de España en 1810. Memorias de un prisionero de guerra inglés, del general Blayney (2009), las Memorias de Lord Thomas Cochrane (2021) o Retratos políticos de la Revolución española de Carlos Le Brun (2022).