INMIGRACIÓN Y CINE (PARTE II)

colección cuadernos de “inmigración y cine” del observatorio provincial de la inmigración de alicante

Aranzadi - 9788491975076

Cine Historia del cine

Sinopsis de INMIGRACIÓN Y CINE (PARTE II)

Las relaciones entre el Cine y la Inmigración siempre han existido pues el fenómeno migratorio, desde tiempos inmemoriales, ha sido puesto en valor a traves del Cine. Ha sido el Cine quien, desde sus inicios, ha reflejado los dramas humanos de la sociedad, entre ellos la necesidad de dejar su propia tierra para Ósobrevivir" en otro país. Han sido numerosas las historias narradas en el cine sobre la inmigración de africanos y latinoamericanos hacia Europa y que han reflejado la preocupación de la ciudadanía por los inmigrantes que deben vivir en el continente europeo. El Cine tambien habla de la emigración, tanto interior como hacia el exterior dando cuenta, aunque fuera someramente, de una parte de nuestra historia reciente que desgraciadamente está volviendo a ser de intensa actualidad. En este contexto, esta obra se presenta, dentro de la Colección de Cuadernos de ÓInmigración y Cine" del Observatorio Provincial de la Inmigración de Alicante, como el segundo volumen (2.2018). Continuamos con este trabajo enseñando y mostrando una nueva visión de la inmigración: una visión desde el Cine. Buscamos que el lector se siga identificando con el inmigrante, que sea consciente de que nuestra cultura tiene una importante tradición emigrante y que compruebe que el que tiene enfrente

Ficha técnica


Editorial: Aranzadi

ISBN: 9788491975076

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/08/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Pamplona (Navarra)

Colección:
Monografía

Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 466.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonso Ortega Gimenez


Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante, 2000 y Master en Comercio Internacional también por la Universidad de Alicante, 2001. Desde el curso académico 2000-2001 hasta el curso académico 2005-2006 ha sido Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Cardenal Herrera-CEU en Elche, y, desde el curso académico 2001-2002 hasta el curso académico 2005-2006 ha sido Profesor Asociado de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. En la actualidad, es Profesor Colaborador de Derecho internacional privado en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Asimismo, es Colaborador Honorífico del Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho internacional privado de la Universidad de Alicante, Miembro de número de la AEPDIRI, Responsable del Área de Derecho internacional privado del Departamento de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Coordinador del Practicum de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche, profesor del Master en Comercio Internacional, organizado por la Universidad de Alicante, desde el curso académico 2002-2003, profesor del Master Universitario en Propiedad Industrial, Intelectual y Derecho de la Sociedad de la Información, organizado también por la Universidad de Alicante, y profesor del Master Universitario en Internacionalización de la empresa, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia.

Ha sido ponente en numerosos cursos organizados en materia de extranjería, comercio internacional y protección de datos de carácter personal, entre otros. Además, es autor de diferentes artículos relacionados con dichas materias
Descubre más sobre Alfonso Ortega Gimenez
Recibe novedades de Alfonso Ortega Gimenez directamente en tu email

Opiniones sobre INMIGRACIÓN Y CINE (PARTE II)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana