En Incoterms 2020 y compraventa internacional de mercaderías: teoría y práctica nos centramos en analizar, desde una perspectiva teórico-práctica, los INCOTERMS, en su reciente versión de 2020, y su forma de aplicacion en la compraventa internacional. La importancia del estudio de esta figura radica en el uso generalizado que se hace de ellos a nivel internacional, asi como en la incidencia que tienen en los distintos aspectos del comercio exterior. Se trata de un analisis detallado de los ultimos cambios introducidos por los INCOTERMS 2020, en comparacion con la version INCOTERMS 2010, con el objetivo de conocer las diferencias entre ambas versiones. Se analizan, en primer lugar, los origenes de los INCOTERMS, los cambios que han surgido a lo largo de los ultimos años y como han contribuido al trafico del Comercio Internacional. Continuaremos con el analisis detallado de los ultimos cambios introducidos en los INCOTERMS 2020, realizaremos una comparacion de los INCOTERMS 2010 con la ultima version 2020, con el objetivo de conocer las diferencias entre ambas versiones. En segundo lugar, se detallan las caracteristicas que presentan los once terminos de los INCOTERMS 2020, tratando en profundidad los aspectos que regulan, como ser el modo de transporte, lugar de entrega y recepcion de la mercancia, documentos de la operacion de exportacion/transito/importacion, contratacion del transporte y transmision de riesgos, contratacion del seguro de transporte, despachos de exportacion y seguridad, medios de pago, reparto de costes y obligaciones del comprador y vendedor, ventajas y desventajas en la practica. Con el fin de facilitar la compresion de estas figuras incluiremos graficos, tablas y cuadros-resumen en los que se sintetizan las obligaciones de vendedores y compradores. Continuamos con el estudio de los INCOTERMS 2020 y su aplicacion en la practica del comercio internacional, para lo cual nos centraremos en los contratos de compraventa internacional. Analizaremos los criterios que deben utilizar las empresas que tienen una operacion internacional para que puedan elegir los INCOTERMS mas adecuados en cada operacion, en base a su tamaño y experiencia internacional, los riesgos que deben tomar en cuenta, el medio de transporte utilizado, el tipo de carga y los derechos y obligaciones que puedan surgir de la relacion comercial. Seguimos con el analisis de los INCOTERMS desde una perspectiva juridica determinando su naturaleza juridica y su interpretacion por los Tribunales judiciales en diversas sentencias que se han pronunciado al respecto. Terminamos el estudio con unas conclusiones en la que englobaremos de forma resumida todos los aspectos trascendentales de este estudio. Esta obra completa el catalogo de Thomson-Reuters Aranzadi.
Ver más