INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO EN EL EEES: ACCIONES Y ESTRATEGIAS MULTIDISCIPLINARES Y TRANSVERSALES EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Sinopsis de INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO EN EL EEES: ACCIONES Y ESTRATEGIAS MULTIDISCIPLINARES Y TRANSVERSALES EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
La presente obra es fruto de un proyecto de innovación docente realizado en distintas titulaciones de la cinco veces centenaria Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. En ella encontrará el lector reflexiones multidisciplinares acerca de la enseñanza jurídica, su metodología y los instrumentos posibles para mejorarla y adecuarla a los tiempos.CARACTERÍSTICAS.Una parte de la trinchera de la docencia diaria de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla presenta en este volumen una muestra de su compromiso y sus esfuerzos por la renovación docente, en la cual se percibe, en todo momento, la pasión hacia un oficio incomparable.Debatir y reflexionar acerca de los objetivos metodológicos, en el marco del EEES, en las enseñanzas jurídicas.La reflexión sobre la docencia, su metodología y los instrumentos posibles para mejorarla y adecuarla a los tiempos sin distorsionar los fundamentos de una cultura es tan antigua como la docencia misma; basta para comprobarlo con navegar por casi cualquier página de los escritos acroamáticos de Aristóteles o detenerse en los aéreos y al tiempo densos retratos con que Suetonio plagó su De grammaticis et rhetoribus en el siglo II: una polifonía de especialistas volcados en la transmisión mejor de su saber duramente atesorado. Sin desvirtuarse, sin perder su esencia y aun sus modos ante las modas, es obvio que la Universidad debe mirar algo más que a los adentros y no perder el pulso al entorno, única forma entre otras cosas que existe de influir en él de un modo efectivo.En tal sentido, un mayor perfil práctico parece necesario, novedad que como todas deja de serlo bajo la más amplia mirada de una panorámica histórica, pues la ciencia del derecho y sus enseñanza lo fueron de casos durante los primeros siglos de su historia y lo ha sido después en otras épocas.Una parte de la trinchera de la docencia diaria de la cinco veces centenaria Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla presenta en este volumen una muestra de su compromiso y sus esfuerzos por la renovación docente, en la cual se percibe, en todo momento, la pasión hacia un oficio incomparable.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Lex Nova
ISBN: 9788490994993
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/03/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 326.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alfonso Castro Sáenz
Alfonso Castro Sáenz es Catedrático de Derecho romano de la Universidad de Sevilla, de cuya Facultad de Derecho es Decano desde 2014. Doctor en Derecho y licenciado en Derecho y Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla es Doctor honoris causa por la Universidad de Huánuco (Perú). Fundador y director de la revista internacional Annaeus. Anales de la Tradición Romanística y de diversas colecciones jurídicas, así como de Crónica Jurídica Hispalense, es Presidente del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de Sevilla desde su primera edición y fundador del Centro Hispalense de Derecho Comparado. Miembro de la Société Internationale pour l’Histoire des Droits de l’Antiquité, con sede en Bruselas, es autor de más de 260 publicaciones científicas y de obra también literaria: entre otras, Los caminos del agua (2004), El breviario de Sevilla (2014) o el ensayo La ciudad del hombre (2019). Ha ampliado estudios en ciudades como Roma, Oxford, Nueva Orleáns y Nápoles e impartido conferencias y seminarios en multitud de universidades fuera y dentro de España. Director del Programa Conmemorativo del Quinto Centenario de la Facultad de Derecho Hispalense (1518-2018), fue Presidente de la Junta de Personal de la Universidad de Sevilla entre 2011 y 2015 y es en la actualidad Presidente de la Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España.
Recibe novedades de Alfonso Castro Sáenz directamente en tu email
Opiniones sobre INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO EN EL EEES: ACCIONES Y ESTRATEGIAS MULTIDISCIPLINARES Y TRANSVERSALES EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!