En 1990 se propuso por primera vez en una revista científica una definición y un modelo teórico de inteligencia emocional. Desde entonces, la investigación sobre inteligencia emocional no ha dejado de aumentar cada año, acumulándose así innumerables datos que han permitido responder algunas preguntas y formular o reformular otras.
Esta obra, publicada en conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la inteligencia emocional como constructo científico, revisa las implicaciones de la investigación sobre inteligencia emocional para la mejora de la calidad de la educación integral, en general, y de la educación emocional, en particular.
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788490770788
Idioma: Castellano
Número de páginas: 340
Tiempo de lectura:
8h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/02/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Educación
Educación
Serie/Saga: Educar/instruir
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 10.0 cm
Peso: 550.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Bisquerra Alzina y Juan Carlos Pérez González
Rafael Bisquerra Alzina nació en Artà (Mallorca). Es catedrático de la Universidad de Barcelona (UB), director del Máster en Educación Emocional y director del Máster en Inteligencia Emocional en las Organizaciones. Desde 1997 su línea de investigación es la educación emocional. Es fundador del GROP (Grup de Recerca en Orientació Psicopedagògica), miembro fundador de la FEM (Fundación para la Educación Emocional) y dinamizador de las Jornadas de Educación Emocional que se celebran anualmente en la UB. Entre sus publicaciones cabe destacar: Educación emocional y bienestar (Praxis, 2000); Educación para la ciudadanía y convivencia. El enfoque de la educación emocional (Wolters Kluwer, 2008); Modelos de orientación e intervención psicopedagógica (Praxis, 1998); Manual de orientación y tutoría (Praxis, 1996-2002); La práctica de la orientación y la tutoría (Praxis, 2002); Psicopedagogía de las emociones (Síntesis, 2009); Emoción y conflicto. Aprenda a manejar las emociones (Paidós, 2006); Orígenes y desarrollo de la Orientación Psicopedagógica (Narcea, 1996); Métodos de investigación educativa (CEAC, 1989); Metodología de la investigación educativa (La Muralla, 2004).