Aquí se aborda el problema de los derechos humanos en contextosmulticulturales. Se trata de lograr un diálogo intercultural en torno a tanimportantes derechos, para lograr acuerdos y cumplirlos lo mejor posible. Para ello, el autor aplica la hermenéutica, que se ha probado como uninstrumento útil en el ámbito del multiculturalismo, para lograr una situaciónde interculturalidad. Concretamente, el autor propone una hermenéuticaanalógica, que evite un enfoque univocista, en el que la cultura hegemónicase imponga a las más débiles; evita también un abordaje equivocista, en elque las diversas culturas interactúan sin llegar a un consenso que asegurecierta universalidad. En cambio, con un enfoque analógico (la analogía esproporción) se respetarán dentro de lo posible las diferencias entre lasculturas en juego, como porciones que se ordenan, procurando alcanzar elconsenso necesario para los derechos humanos cuya vocación es launiversalidad.
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi (Mexico)
ISBN: 9789682326110
Idioma: Castellano
Número de páginas: 119
Tiempo de lectura:
2h 45m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: México Df
Especificaciones del producto
Escrito por Mauricio Beuchot
Mauricio Beuchot (Torreón, México, 1950) es doctor en filosofía por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Es profesor en el Posgrado de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México e investigador en el Instituto de Investigaciones Filológicas de dicha universidad, donde creó el Seminario de Hermenéutica. Ha sido el iniciador del movimiento de la hermenéutica analógica. Ha escrito numerosas publicaciones sobre semiótica, filosofía del lenguaje y hermenéutica, así como ha colaborado y dirigido otras tantas. Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y uno de los filósofos mexicanos contemporáneos más reconocidos.