INTERNET DE LAS COSAS

(1)

Editorial Reus S.A. - 9788429026092

(1)
Derecho administrativo

Sinopsis de INTERNET DE LAS COSAS

El Internet de las Cosas ("IoT" por sus siglas en ingles) es la nueva revolución en nuestro mundo cada vez más interconectado. Todo, desde prendas tecnológicas o electrodomesticos hasta ciudades inteligentes o infraestructuras públicas, está aprovechando el potencial de esta tecnología en beneficio de los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas, pero tambien acarrea amenazas crecientes a la intimidad y seguridad. . Este libro examina primero las claves tecnológicas del Internet de las Cosas, sus riesgos y elementos disruptivos, así como tambien las aplicaciones prácticas más frecuentes ya en uso, que incluye sistemas con blockchain y smart contracts. En segundo lugar, y dado que el Internet de las Cosas carece de una regulación propia, la obra analiza los marcos legales aplicables y tambien propone soluciones jurídicas a los problemas que esta tecnología está planteando. . La obra no solo es de gran interes para los abogados y los demás operadores jurídicos, sino tambien para todos aquellos profesionales de las ciencias sociales y asimismo del sector tecnológico, ya que ofrece un enfoque global que aborda los problemas junto con respuestas prácticas para dar sentido a estos cambios y, lo que es más importante, para entender cómo incorporarlos de una forma jur

Ficha técnica


Editorial: Editorial Reus S.A.

ISBN: 9788429026092

Idioma: Castellano

Número de páginas: 222
Tiempo de lectura:
5h 14m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 07/02/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 500.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Moisés Barrio Andrés


Moisés Barrio Andrés es Letrado del Consejo de Estado, Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, ha realizado estudios de postgrado en la Universidad de Harvard y es Licenciado en Derecho por ICADE (E-1). Además, es colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 2004. Ha cursado el Máster en Investigación en Ciencias Jurídicas por ICADE, ESADE y Deusto. En 1992 fundó IDESOFT, empresa fabricante de software y de la cual ha sido su CEO hasta 2016. La compañía fue pionera en comercializar programas informáticos en Internet, y desde entonces desarrolla soluciones tecnológicas y de ciberseguridad para el sector privado y público. También es Profesor de Derecho de Internet y de las Telecomunicaciones, así como de Derecho de la Regulación económica, es Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, es Secretario de la Revista «Documentación Administrativa» y es el Secretario del Foro de Debate Jurídico. Igualmente es Asesor de distintas Administraciones Públicas, tanto en España como a nivel internacional, en materias de Derecho de Internet y Derecho Público. Asimismo, pertenece al grupo de expertos sobre Ciberpolítica del Real Instituto Elcano. Ha escrito hasta la fecha doce libros sobre Internet, tecnologías disruptivas (robótica, inteligencia artificial, blockchain, coches autónomos, criptoactivos, derechos digitales,…) y regulación digital, y ha dirigido otros seis libros al respecto. Ha publicado también más de 50 artículos en revistas y otras obras especializadas. Es y ha sido ponente y conferenciante en diversos congresos, jornadas y encuentros.
Descubre más sobre Moisés Barrio Andrés
Recibe novedades de Moisés Barrio Andrés directamente en tu email

Opiniones sobre INTERNET DE LAS COSAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


alicia

12/06/2022

Tapa dura

Me llegó el libro ayer y ya lo he acabado. La primera parte es, sencillamente, maravillosa. Explica perfectamente qué es el Internet de las Cosas, cuáles son sus principales características, su ecosistema, sus elementos y las tecnologías que lo facilitan. La segunda parte nos acerca a sus riesgos y retos jurídicos que plantean los entornos del iot. Y además expone el marco jurídico aplicable en España y en la UE.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana