Sinopsis de INTRODUCCION A LA ECONOMIA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Esta obra responde a la necesidad de disponer de un instrumento de apoyo para la docencia de las asignaturas introductorias de Economía de la Empresa en las que se estudian los conceptos fundamentales para facilitar, posteriormente, el aprendizaje de las disciplinas de gestión empresarial. Con un planteamiento claro e innovador, la obra proporciona una visión sistémica de la empresa haciendo hincapié en la interrelación entre sus diferentes áreas funcionales. Consta de trece capítulos dedicados a la explicación de los fundamentos de la disciplina (conceptos de empresa, empresario, economía y administración de empresas), así como a la introducción de las nociones básicas sobre los diferentes subsistemas empresariales (producción, logística, comercialización, finanzas e inversión, recursos humanos y administración), finalizando con un capítulo dedicado a la creación de empresas. El desarrollo de los contenidos de la obra se ha realizado teniendo siempre presente la naturaleza y características de las decisiones propias de cada área de gestión, destacando su imbricación en el plan general de la empresa. Los autores han abordado todos los temas referentes a la Economía y Administración de Empresas con rigor científico, y aunque, dado su carácter, no se trata de una obra propiamente original en sus contenidos, sí lo es en la ordenación de las materias y en su actualización, siendo un libro de interés y utilidad tanto en el ámbito de la docencia universitaria como en el mundo de la empresa.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436817140
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Economía y Empresa
Economía y Empresa
Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 744.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ana María Castillo Clavero
Ana María Castillo Clavero es catedrática de escuela universitaria en el Área de Organización de Empresas, especialista en responsabilidad social corporativa, en los nuevos modelos de gestión empresarial y de dirección de personas en las organizaciones del conocimiento. En su trayectoria profesional se ha ocupado especialmente de los aspectos didácticos para el desarrollo de competencias dentro de su disciplina.