INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL 2021

REUS - 9788429025255

Derecho mercantil

Sinopsis de INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL 2021

La presente obra de Introducción al Derecho Mercantil va dirigida fundamentalmente a estudiantes de los Grados universitarios de Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Económicas, Ciencias Empresariales, Finanzas y Contabilidad, Turismo, Marketing, Ciencias Actuariales, Relaciones Laborales, Trabajo Social y otros estudios de contenido análogo en los que la disciplina de Derecho Mercantil es fundamental en su formación. Tambien puede resultar útil para juristas, economistas, empresarios y profesionales en general que precisen consultar determinadas cuestiones sobre la materia. . Teniendo en cuenta los destinatarios de la obra se ha procurado exponer la materia de forma clara y sistemática, pero con rigor científico. En los puntos más conflictivos o que pueden suscitar interpretaciones doctrinales dispares, se ha buscado siempre la solución ofrecida por la doctrina jurisprudencial. . Los autores son todos profesores universitarios con amplia experiencia docente e investigadora, por lo que la obra resulta una contribución especialmente pedagógica al estudio del Derecho Mercantil. . Ir a la primera edición . Ir a la segunda edición . Ir a la tercera edición

Ficha técnica


Editorial: Reus

ISBN: 9788429025255

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/09/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 490.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Antonio Vega Vega


José Antonio Vega Vega, catedrático de Derecho Mercantil, es especialista en propiedad intelectual e industrial. Su monografía Derecho de Autor (Tecnos, 1990) se ha convertido en un clásico del género. En Editorial Reus ha publicado obras de referencia sobre la materia, entre las que destacan Protección de la propiedad intelectual (2002), El documento jurídico y su electronificación (2014) o El plagio como infracción de los derechos de autor (2018). Asimismo, ha participado como coautor en numerosas obras colectivas: Nuevas Tecnologías y propiedad Intelectual (1999), En torno a los derechos morales de los creadores (2002), Reformas recientes de la propiedad intelectual (2007), Propiedad intelectual e industrial, conexiones y puntos de encuentro (2018) y Derechos morales de los creadores. Características, ámbito y límites (2019), entre otras.
Descubre más sobre José Antonio Vega Vega
Recibe novedades de José Antonio Vega Vega directamente en tu email

Opiniones sobre INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL 2021


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana