INTRUSOS Y HUESPEDES

(1)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433968807

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de INTRUSOS Y HUESPEDES

El protagonista de este libro es un hombre con preocupaciones y responsabilidades que sin duda las estadísticas de Occidente clasificarían dentro de lo común. Está separado de su mujer. Tiene un hijo al que hace años que no trata. Algo que heredar, o de lo que ser desheredado. Unos bienes, espirituales y materiales, unos ahorrillos, fruto de su propio esfuerzo. Y un trabajo, no el mejor, no el que siempre hubiera deseado, pero un trabajo. Esto le preocupa muchísimo, pues es de los que sueñan con una segunda oportunidad.

Imaginemos ahora que ese hijo que casi es sólo un recuerdo decide volver, se le mete en casa. ¿A usted le preocuparía? Precisamente en este momento en que... ¿Medrará el chico? ¿Estará bien? ¿Tendrá buenos amigos? ¡Por el amor de Dios, que no se drogue! Y todo eso ¿a mí qué me costará? En fin, nada anormal. Pero imaginemos que poco a poco se va usted hundiendo. Que se queda sin habla. Se está ahogando en un vaso de agua, le dirán. De acuerdo. Pero usted..., usted, en el fondo del vaso, ¿qué dice? ¿Tal vez es de los que, en la dificultad, pronuncia la célebre frase: «Yo puedo solo»?

Pues bien: aquí, ni «yo», ni «puedo», ni «solo».

Y, sin embargo, aunque este libro no va a contarle el período en que se queda sin habla, ni tampoco cómo la recupera (para eso tiene otros muchos libros), sino lo que pasa cuando ya la ha recuperado, es posible que encuentre en él lo que no se encuentra en las historias edificantes, esas que se recrean en la edificación pero nunca describen lo edificado. Verá el panorama de después del hundimiento, la superficie del vaso de agua, donde tal vez ahora se desate una tormenta atlántica, pero en la que usted flota, tranquilo. Derivando, quizá, hacia el «éxtasis ideal».

Intrusos y huéspedes es un libro experimental, aunque en absoluto utópico. Escandaloso y familiar a la vez, habla de una crisis, y sobre todo de sus resultados, urdiendo un explosivo balance entre la desesperación y la felicidad que desafía las expectativas del lector, la tradición del narrador deprimido del siglo XX y cualquier idea cómoda en torno al «individuo equilibrado». Lo que el lector eche en falta... tendrá que preguntarse -éticamente, psicológicamente­por qué lo echa en falta, y de este modo recuperar para la lectura su genuino valor de experiencia.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433968807

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/04/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 379
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Luis Magrinyà


Luis Magrinyà nació en Palma de Mallorca en 1960 y vive en Madrid desde 1982. Estudió Filología Hispánica y fotografía. Ha sido traductor, trabajó nueve años en la Real Academia Española en el equipo de lexicógrafos de la 22ª edición del DRAE, y desde 1995 dirige varias colecciones -especialmente de clásicos universales- en Alba Editorial. Es autor de dos libros de cuentos, Los aéreos (Debate, 1993) y Belinda y el monstruo (Debate, 1995), de la novela Los dos Luises (Anagrama, Premio Herralde 2000), y de los libros Intrusos y huéspedes (Anagrama, 2005) y Habitación doble (Anagrama, 2010, Premio Ciudad de Barcelona y Premio Otras Voces, Otros Ámbitos). En 2011 apareció la recopilación de sus cuentos en un solo volumen bajo el título Cuentos de los 90 (Caballo de Troya).

Descubre más sobre Luis Magrinyà
Recibe novedades de Luis Magrinyà directamente en tu email

Opiniones sobre INTRUSOS Y HUESPEDES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Mateu

31/05/2005

Tapa dura

Magnífico libro en forma y contenido (si pueden separarse). Indagación de los caminos de la felicidad de personajes reales, aunque atípicos para la media de la literatura actual. El protagonista es el individuo actual que busca su propio camino a esa felicidad para la que hoy sólo se ofrecen recetas vácuas y sucedáneos, pero que todos hemos de encontrar en nuestro propio y libre camino.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana