Sinopsis de INVESTIGAR LAS AUDIENCIAS: UN ANALISIS CUALITATIVO
Las sociedades contemporáneas han hecho de la relación con los medios de comunicación su paisaje natural. En buena medida, se las puede considerar producto de los propios medios de comunicación, especialmente si se valora el tiempo que se usa en tal relación y la relevancia que cobra ésta en todos los ámbitos: político, económico, educativo, en el consumo o hasta en las propias maneras de entender el conocimiento. Pues bien, la relación con los medios de comunicación nos convierte en audiencias. Los medios median la realidad produciendo audiencias. Este libro introduce al lector en los distintos tipos y mecanismos de tal producción. Lo hace, a la vez, de una manera asequible -al alcance de toda persona que sienta alguna curiosidad por estos asuntos- y crítica. El libro se divide en dos grandes partes. La primera recorre las formas de investigación de la audiencia de los medios de comunicación cuyo uso está más extendido en nuestra sociedad: prensa escrita, radio y televisión. Especial relevancia adquieren los estudios realizados en España y que, de manera indirecta, conforman el mercado publicitario de este país. La segunda parte se enfrenta a los retos que plantea Internet para la investigación de audiencias. Este medio, en plena efervescencia, experimenta un crecimiento veloz de su audiencia en todo el mundo. Casi al mismo ritmo, las propuestas para su estudio se multiplican. El libro recoge algunas de las que han surgido con más fuerza
Ficha técnica
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449310652
Idioma: Castellano
Número de páginas: 294
Tiempo de lectura:
6h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/06/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Paidos Papeles de Comunic
Paidos Papeles de Comunic
Número: 34
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Callejo
Javier Callejo (Madrid, 1960) es profesor de Sociología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, especializándose en la observación empírica de los comportamientos de consumo y de la recepción mediática. Actualmente dirige el departamento de Investigación del Centro de Investigaciones Sociológicas.