leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

INVITADO A UNA DECAPITACIÓN

(1)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433960849

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de INVITADO A UNA DECAPITACIÓN

Una inquietante farsa sobre un reo que espera ser ajusticiado. Una delicatessen nabokoviana.


Una inquietante farsa sobre un reo que espera ser ajusticiado. Una delicatessen nabokoviana.

Cincinnatus C., acusado de un difuso pero terrible crimen, espera en la cárcel a ser ajusticiado. A su alrededor, como en una escenificación teatral previa al gran espectáculo de la decapitación, se mueven una serie de singulares personajes: un carcelero, el director de la prisión, la hija de este, un vecino de celda, la joven esposa del reo y su absurda familia...

Publicada en ruso a mediados de los años treinta y después traducida al inglés en 1959, esta novela relata las agónicas desventuras de un individuo sometido a un poder arbitrario. En su día, por sus tintes grotescos y su humor negro, se la calificó de kafkiana, pero Nabokov siempre sostuvo que cuando la escribió no había leído a Kafka. Lo que está claro es que es nabokoviana, por sus refinados y retorcidos juegos literarios, por su ironía exquisita y su retrato despiadado de la estupidez humana.


«Hay en ella un humor desesperado, con tono de farsa» (Kirkus Reviews).

«Nabokov no tiene rival en la narrativa moderna» (Martin Amis).


Ficha técnica


Traductor: Lydia de García Díaz

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433960849

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 26/05/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 759
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 232.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vladimir Nabokov


Vladimir Nabokov

Vladimir Nabokov (San Petersburgo, 1899-Montreux, 1977), uno de los más extraordinarios escritores del siglo XX, nació en el seno de una acomodada familia aristocrática. En 1919, a consecuencia de la Revolución Rusa, abandonó su país para siempre. Tras estudiar en Cambridge, se instaló en Berlín, donde empezó a publicar sus novelas en ruso con el seudónimo de V. Sirin. En 1937 se trasladó a París, y en 1940 a los Estados Unidos, donde fue profesor de literatura en varias universidades. En 1960, gracias al gran éxito comercial de Lolita, pudo abandonar la docencia, y poco después se trasladó a Montreux, donde residió, junto con su esposa Véra, hasta su muerte.

En Anagrama se le ha dedicado una «Biblioteca Nabokov» que recoge una amplísima muestra de su talento narrativo. En «Compactos» se han publicado los siguientes títulos: Mashenka, Rey, Dama, Valet, La defensa, El ojo, Risa en la oscuridad, Desesperación, El hechicero, La verdadera vida de Sebastian Knight, Lolita, Pnin, Pálido fuego, Habla, memoria, Ada o el ardor, Invitado a una decapitación y Barra siniestra; La dádiva, Cosas transparentes, Una belleza rusa, El original de Laura y Gloria pueden encontrarse en «Panorama de narrativas», mientras que sus Cuentos completos están incluidos en la colección «Compendium». Opiniones contundentes, por su parte, ha aparecido en «Argumentos».

Descubre más sobre Vladimir Nabokov
Recibe novedades de Vladimir Nabokov directamente en tu email

Opiniones sobre INVITADO A UNA DECAPITACIÓN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


DANIEL LORENZO GONZALEZ

20/10/2022

Bolsillo

Puede que no sea mi estilo de lectura o que este no sea mi año de lectura. Me ha parecido aburrido y un sin sentido, sé que es un clásico y que se basa una sátira del absurdo humano pero en mi opinión algo falla aunque el final del libro mejora.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana