De padre valenciano y militar y de madre canaria, José Julián Martí Pérez nació en La Habana en 1853. Era un adolescente cuando sacó el primer (y único) número de La Patria Libre, un periódico que daría pie a su encarcelación y posterior deportación a España. Se licenció en derecho y en filosofía y letras en Madrid y Zaragoza, y luego se reunió con su familia en México. Durante su vida compaginó la literatura y el periodismo con su vocación política. En 1892, en Nueva York, tuvo un papel activo en la fundación del Partido Revolucionario Cubano, cuyo objetivo fundamental era preparar la «guerra necesaria» para independizar a Cuba. Murió el 19 de mayo de 1895 en Boca de Dos Ríos, en uno de los primeros combates de la guerra cubana. Su desaparición privó a los independentistas de un hombre clave en la definición política y la dirección diplomática de la guerra. Como escritor, José Martí es considerado hoy uno de los iniciadores y maestros del modernismo latinoamericano, que inicia con Ismaelillo (1882), librito de poemas dedicado a su hijo, y que alcanza las cotas más altas en la novela La amistad funesta (1885) y la obra cumbre de su poesía, Versos sencillos (1891). Encuadernación: rústica.