leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

JARRONES CHINOS: ARIAS NAVARRO, SUAREZ, CALVO-SOTELO, GONZALEZ, A ZNAR Y RODRIGUEZ ZAPATERO: DEL PODER A LA DESUBICACION

Arias Navarro, Suárez, Calvo-Sotelo, González, Aznar y Rodríguez Zapatero: del poder a la desubicación

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788490600061

Política Política nacional

Sinopsis de JARRONES CHINOS: ARIAS NAVARRO, SUAREZ, CALVO-SOTELO, GONZALEZ, A ZNAR Y RODRIGUEZ ZAPATERO: DEL PODER A LA DESUBICACION

La expresión «jarrones chinos» (que de tan valiosos, nadie sabe dónde ponerlos) dedicada a los expresidentes no es de Felipe González. La trajoIñaki Anasagasti de Venezuela y es la excusa para hablar de cómo se pasa de ser un hombre poderoso a un florero o un jarrón chino político. Y sirve, además, para ver con los ojos de un portavoz parlamentario en qué ha consistido la transición desde la muerte de Franco hasta la presidencia deMariano Rajoy.Por estas páginas, trufadas de anécdotas e ironía, conoceremos algo más de la biografía de Arias Navarro, cómo al presidente Suárez el PNV le otorgó el premio Euzkadi, su inédita y peculiar audiencia con el rey en marzo de 1978 o que Calvo-Sotelo no se apellidaba de esta manera. Y nos adentraremos además en las negociaciones con ETA, en un cumpleaños de Felipe González con una torta y una vela, en La Moncloa para presenciar la bronca que le echó Aznar al autor después de tomarse un helado de café o en la inanidad política de Rodríguez Zapatero.Este libro aporta datos y visiones distintas a las biografías y reflexiones de la reciente historia de España, porque está escrito desde lo que en Madrid, para molestia de los nacionalistas vascos y catalanes, se conoce como «la periferia»

Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788490600061

Idioma: Castellano

Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/01/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por IÑAKI ANASAGASTI


IÑAKI ANASAGASTI
Nació en 1947 en Cumaná, en el exilio de sus padres. Es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Católica de Caracas (UCAV) y fue presidente de Euzko Gaztedi de Venezuela y encargado de Radio Euzkadi, que durante el franquismo transmitía desde Venezuela clandestinamente. También fue editor de la revista Gudari. En Bilbao, en 1975, dirigió la revista Euzkadi del PNV y fue miembro del BBB y del EBB bajo las presidencias de Juan Ajuriaguerra y Carlos Garaikoetxea. Fue encargado de las Relaciones Internacionales y de las campañas electorales del EAJ-PNV, y fue elegido miembro del Parlamento Vasco en 1980. En 1986 fue nombrado diputado y portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados en Madrid, hasta las elecciones del 2004. Ese año fue elegido senador por Bizkaia y secretario primero del senado. Escribe en Deia, participa en tertulias de la Ser y Radio Euskadi y es en la actualidad miembro de la Asamblea Nacional del PNV en representación de la extraterritorial de Venezuela. Ha escrito numerosos libros, entre ellos, Llámame Telesforo (2006) y ¡Qué país, Mikelarena! (2023) con Txalaparta.
Descubre más sobre IÑAKI ANASAGASTI
Recibe novedades de IÑAKI ANASAGASTI directamente en tu email

Opiniones sobre JARRONES CHINOS: ARIAS NAVARRO, SUAREZ, CALVO-SOTELO, GONZALEZ, A ZNAR Y RODRIGUEZ ZAPATERO: DEL PODER A LA DESUBICACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana