Sinopsis de JOHN SULSTON: EL GENOMA Y LA DIVISION DE CLASES. CONVERSACIONES CON JORGE HALPERIN
"La idea de fabricar un ser humano desde cero, al estilo Frankenstein, es sólo una pequeñísima parte de una pesadilla mucho mayor, que es que la raza humana se salga de control con las invenciones y todo este poder. De modo que, de alguna manera y no sé cómo, debemos controlar lo que hacemos." "Yo creo en todas las posibilidades. Creo que podemos cambiar el universo. Que el resultado de la evolución en el universo puede conducir a una fuerza que puede, finalmente, cambiarlo." "Desde los 20 años creo que vivo como si Dios no existiera. Mi presupuesto es que no existe algo así como un Dios. Que se trata simplemente de una proyección de sentimientos necesaria para el ser humano." "Fue en 1953 cuando se vio verdaderamente la estructura digital del ADN, como un código, letra por letra. Resultó extraordinario que la vida fuera digital, y este fue el gran avance. Desde ese momento podemos decir que entendemos, en principio, cómo funciona la vida. Todavía nos falta algo: no sabemos cómo funciona la mente, de dónde viene la conciencia, de dónde viene la libre determinación." "Recuerdo que César Milstein una vez miró lo que yo estaba haciendo y me dijo que nunca iba a funcionar. Que los datos no eran lo suficientemente buenos, y creo que tenía razón. César era una persona con una visión muy clara, muy dispuesto a decir la verdad." "(Los propietarios de Celera Genomics) querían patentar genes. Iban a ser los dueños, en el sentido comercial, del genoma humano. Si un investigador no tiene fondos, no puede acceder a esta información. De modo que se produce una verdadera distinción de clases." Dos encuentros con John Sulston, premio Nobel de Medicina, autor de la decodificación del genoma humano. Una larga conversación que es como un viaje con una agenda fascinante de preocupaciones sobre el hombre y su futuro.
Ficha técnica
Editorial: Capital Intelectual
ISBN: 9789871181209
Idioma: Castellano
Número de páginas: 92
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/10/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Halperín
Jorge Halperín se inició en 1967 en el periodismo. Integró las redacciones de los diarios La Razón, El Cronista Comercial y Clarín. Luego fue director de la revista Trespuntos. Publicó numerosos libros, entre otros: La entrevista periodística, Mentiras verdaderas, El progresismo argentino. Historia y actualidad y libros de conversaciones con José Saramago, Ignacio Ramonet, Noam Chomsky y John K. Galbraith. Conduce “La siesta inolvidable”, por Radio Mitre y “Dinero”, por la señal de cable Ciudad Abierta. Entrevistas a Carlos Altamirano, Ignacio Ramonet, Fernando Enrique Cardoso, Horacio Tarcus, Juan José Sebreli y Norman Birnbaum.