Joe Bonham s'allista voluntari per lluitar pel seu país amb un fusell a les mans, com sempre ha desitjat, i es enviat al front europeu. Poc despres, el jove soldat es despertarà en un hospital i descobrirà horroritzat que no es pot moure, ni veure, ni sentir, ni parlar. Nomes li queden els records i, a poc a poc, Johnny compren que l'espera una vida pitjor que la mort. Publicada el 1939, Johnny va agafar el fusell va mereixer el National Book Award: els lectors van quedar fascinants pel seu estil vehement, poetic i directe. És una lectura impossible d'oblidar, una obra mestra intemporal que dinamita la glorificació de les guerres que fan els exercits i els governs, potser l'al·legat antibel·licista mes punyent de la literatura contemporània. Per primera vegada en català, en el cinquanta aniversari de la mort de Dalton Trumbo. "Un llibre terrorífic, d'una extraordinària intensitat emocional." -The Washington Post "És el text mes revolucionari, mes ardent contra la guerra i la injustícia que s'ha escrit mai." -Ron Kovic "Impactant. Una revelació. " -Michael Moore "Trumbo escriu amb una fúria que es converteix en eloqüencia." -The New York Times
Ficha técnica
Traductor: Albert Pijuan Hereu
Editorial: Angle Editorial
ISBN: 9788415307433
Idioma: Catalán
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
Narratives
Narratives
Número: 86
Alto: 21.3 cm
Ancho: 13.8 cm
Peso: 324.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Dalton Trumbo
Periodista, guionista y novelista, Dalton Trumbo (1905-1976) fue uno de los Hollywood Ten que en 1947 se negó a testificar ante el Comité de Actividades Antiamericanas sobre la influencia comunista en la industria del cine. A partir de ahí le fue prohibido trabajar para los principales estudios de Hollywood y pasó once meses en prisión. Se trasladó a vivir a México y durante años firmó sus trabajos bajo el seudónimo de Robert Rich. Hacia 1960, con el respaldo de Otto Preminger y Kirk Douglas, se le reconoció como autor de los guiones de Éxodo y Espartaco, acontecimiento que marcó el final de las listas negras. Además de dirigir la versión cinematográfica de Johnny empuñó su fusil en 1971, en 1956 ganó dos Oscar por los guiones, respectivamente, de El Bravo y de Vacaciones en Roma.