El arquitecto José Luis Fernández del Amo responde al modelo de hombre multidisciplinar. Los poblados de colonización son, con toda probabilidad, sus obras más reconocidas, reivindicadas hoy por su conexión orgánica entre el espacio urbano y la naturaleza circundante, o por su capacidad por ordenar de forma equilibrada la relación entre el espacio público y el espacio privado. Fue un hombre religioso y de ideas avanzadas, claramente por delante de su tiempo. Supo establecer la integración de las artes contando con la colaboración de jóvenes artistas para la ejecución de la iconografía religiosa de las iglesias de los poblados, con un resultado extremadamente moderno y aperturista para la época. Esta inclinación hacia el arte contemporáneo le llevó a la dirección del entonces recién creado Museo Nacional de Arte Contemporáneo. Por iniciativa suya el museo se hizo con obras de artistas consagrados, y, a la vez, con obras tempranas de artistas por entonces desconocidos, piezas que hoy forman parte significativa del Museo Nacional Reina Sofía de Madrid.Durante varios años desarrolló una intensa labor docente en la escuela de arquitectura de Madrid. No menos importantes son sus textos, recopilados bajo el título «Palabra y obra. Escritos reunidos», edición a cargo del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, donde trata temas tan significativos como la arquitectura, el urbanismo, la cultura, el arte o la religión. Ha sido pues un hombre de múltiples miradas, una transversalidad tan plenamente contemporánea que creemos de justicia reivindicar su figura.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Asimetricas
ISBN: 9788419050281
Idioma: Castellano
Número de páginas: 228
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/07/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.8 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre JOSE LUIS FERNANDEZ DEL AMO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!