Este libro, con un marcado carácter integrador, supone una decidida apuesta por un enfoque psicosocial (el sujeto-con-los-otros) en el estudio de la delicuencia intentando superar aquellos acercamientos, parciales y fragmentarios, que han caracterizado este campo de trabajo (delicuencia como un fenómeno exclusivamente individual vs. Delicuencia como fenómeno eminentemente social). La familia (apego, técnicas disciplinarias, supervisión...) , los amigos (afecto, patrones conductuales y formativos) y la empatía (afectiva y cognitiva) del joven constituyen los principales argumentos de esta fusión entre lo "personal" y lo "social". Además, este trabao, haciéndose eco de las nuevas sensibilidades de la Criminología contemporánea, "escucha" a los jóvenes delicuentes con la seguridad de que sus viviendas y/o historias vitales resultan esenciales no sólo para comprender más y mejor sus conductas, sino también para planificar medidas preventivas adecuadas.
Ficha técnica
Editorial: Ariel
ISBN: 9788434409187
Idioma: Castellano
Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/07/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Manuel Otero López y MARIA LOURDES MIRON
José Manuel Otero-López es catedrático del Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología de la Universidad de Santiago de Compostela, ha publicado numerosos estudios en el campo de las adicciones.