A lo largo de su fugaz carrera, JoyDivision tuvo tiempo para alumbrar UnknownPleasures y Closer. Dos trabajos pivotales, sin los que jamás podría tenerse la baraja completa del universo pop. JoyDivision: el fuego helado se adentra en el increíble proceso que dio lugar a este par de clásicos indiscutibles. El Ying y el Yang. El blanco eterno de la portada de Closer frente al negro en relieve de UnknownPleasures. La transversal conexión uterina de dos falsos hermanos gemelos; Closer y UnknownPleasures son discos que, más que ningún otro par de obras en la historia del pop, se retroalimentan entre ellos mediante un visceral y aterrador choque de contrarios.
Desde los escombros industriales de la lóbrega Manchester hasta las vías de escape soñadas por Ian Curtis. Entre las páginas de JoyDivision: el fuego helado, Marcos Gendre se sumerge a pleno pulmón en el origen de estas dos criaturas, dando las claves de su inmenso reflejo en el pop actual. Entre medias, no faltarán singles como "Atmosphere", "Transmission" y "LoveWillTearUsApart", mucho más que simples hijos pequeños de las obras capitales.
Imprescindible, tanto para expertos como para iniciados, JoyDivision: el fuego helado va más allá del culto a Ian Curtis, y nos regala un relato inspirador y apasionado sobre un volcán de música incandescente. Corazón y alma. Siempre ardiendo.
Ficha técnica
Editorial: Quarentena
ISBN: 9788416229031
Idioma: Castellano
Número de páginas: 164
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 26/08/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Peso: 327.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marcos Gendre
Marcos Gendre (A Coruña, 1978) es uno de los autores más prolíficos de la literatura musical en lengua castellana. De entre la treintena de ensayos musicales que ha publicado en diversas editoriales, destacan "Pata Negra. Anarquía y libertad de los Amador" (Efe Eme, 2018), "Mánchester. El sonido de la ciudad" (Milenio, 2018) y "Miles Davis. El big bang oceánico" (Lenoir, 2017). Como periodista musical, escribe habitualmente en publicaciones como El Salto, Rockdelux, Atonal, Leer, El Destilador Cultural, Mondosonoro, Tiu Mag, Vinte, Luzes y en los cuadernos Efe Eme, y también colabora puntualmente en la prensa deportiva en revistas especializadas como Panenka, Skyhook y Volata. Además, es miembro fundador de la revista digital La Zancadilla y ha formado parte del equipo de redacción de SFX y Comicmanía. "Branquiazul: Historia oral de los años dorados del Dépor" es su último libro.