Juan Ramón Jiménez tuvo una vocación, la poesía, y un destino grandioso, solo alcanzado en parte dada su altísima exigencia, la creación de su obra. La vida de Juan Ramón fue la de un hombre en perpetua lucha consigo mismo: con su carácter y personalidad, con su enfermedad, con sus circunstancias vitales, sociales e históricas, y con la exigencia desmesurada de su propia escritura, su verdadera pasión, una lucha por dar una forma acabada, unitaria, definitiva, a toda su obra. Esta es la pasión perfecta que relata esta biografía. La constante revitalización de su escritura a lo largo del medio siglo más intenso de la poesía española muestra la genialidad del gran creador que fue El Andaluz Universal.
Ficha técnica
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788467004144
Idioma: Castellano
Número de páginas: 316
Tiempo de lectura:
7h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Biografia Espasa
Biografia Espasa
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Alarcón Sierra
Rafael Alarcón Sierra (Zaragoza, 1968) es Profesor Titular de Literatura Española en la Universidad de Jaén. Trabaja en el estudio de la literatura española moderna y contemporánea, especialmente en la poesía del siglo XX. Ha publicado La poesía de Manuel Machado: Alma, Caprichos, El mal poema (estudio y edición crítica) (1997), Entre el modernismo y la modernidad: la poesía de Manuel Machado (Premio Archivo Hispalense) (1999), Juan Ramón Jiménez. Pasión perfecta (2003), Luis Felipe Vivanco: contemplación y entrega (2007) y El mal poema de Manuel Machado: una lírica moderna y dialógica (2008), así como ediciones críticas de la poesía, los relatos y las crónicas de Manuel Machado (1999 y 2000) y de La soledad sonora de Juan Ramón Jiménez (2005 y 2008). Ha dedicado un extenso estudio introductorio a la edición de Prosas dispersas de Antonio Machado (2001), de quien ha editado los manuscritos de la Fundación Unicaja (2005-2006). En congresos y revistas especializadas ha realizado trabajos sobre San Juan de la Cruz, Francisco de Rioja, Feijoo, Leandro Fernández de Moratín, modernismo y vanguardia, libros de viaje, Darío, Unamuno, Maeztu, Azorín, los hermanos Machado, Ortega y Gasset, Julio Camba, García Lorca, Jaime Gil de Biedma o Mª Victoria Atencia, entre otros.