JUEGO Y ARTIFICIO: AUTONOMAS Y OTRAS FICCIONES EN LA CULTURA DEL RENACIMIENTO A LA ILUSTRACION

Autómatas y otras ficciones en la cultura del Renacimiento a la Ilustración

Ediciones Cátedra - 9788437616506

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de JUEGO Y ARTIFICIO: AUTONOMAS Y OTRAS FICCIONES EN LA CULTURA DEL RENACIMIENTO A LA ILUSTRACION

La imagen del autómata ha sido muchas veces reflejo de la cultura de cada época, especialmente a partir de Renacimiento. Este trabajo se propone, estudiando los autómatas y otras manifestaciones comparables, a medio camino entre la especulación y el placer, abarcar un importante aspecto de la cultura europea entre los siglos XVI y XVIII: el de la irrealidad consciente, el de la sofisticación o el guiño. El estudio aborda los puntos de encuentro entre, por una parte, el sentido lúdico que presidió el ocio y la actividad cotidiana de las cortes manieristas y barrocas que orientó buena parte de las reflexiones sobre el fin o la utilidad del arte de muchos de sus tratadistas y pensadores y, por otra, el desarrollo de la ciencia y la mecánica en este periodo.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437616506

Idioma: Castellano

Número de páginas: 408
Tiempo de lectura:
9h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/10/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Es
Colección:
Arte Grandes temas
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 659.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ALFREDO ARACIL


Alfredo Aracil (Madrid, 1954) es un compositor español, doctor en Historia del Arte y gestor cultural. Premio Nacional de Música en 2015.
Descubre más sobre ALFREDO ARACIL
Recibe novedades de ALFREDO ARACIL directamente en tu email

Opiniones sobre JUEGO Y ARTIFICIO: AUTONOMAS Y OTRAS FICCIONES EN LA CULTURA DEL RENACIMIENTO A LA ILUSTRACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana