Sinopsis de JUSTICIA COMPASIVA: LA JUSTICIA COMO CUIDADO DE LA EXISTENCIA
La justicia es el tema de este libro. El autor pone de relieve su importancia para la propia vida, especialmente la de aquellos que padecen la injusticia. De ahí su enfoque existencial (Nosotros existimos, repite) y que relacione la justicia con la compasión (¿Por qué injusticia, si todos hemos de morir?). En la siempre difícil definición de la justicia, Bilbeny realiza una apuesta filosófica atrevida. Enmarcada en la moderna teoría contractualista de la justicia, reclama desde ella la atención al factor de la justicia como cuidado de la existencia.
Todo ello hace de este libro tanto una obra de estudio sistemático, entre la antropología jurídica y la filosofía práctica, como un ensayo de aportación al debate actual sobre la necesidad y los límites de la justicia en un mundo desigual y convulsionado.
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430964604
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/03/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
Ventana Abierta
Ventana Abierta
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 309.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Norbert Bilbeny
Norbert Bilbeny es catedrático del Departamento de Filosofía Teorética y Práctica de la Universidad de Barcelona. Actualmente forma parte de la Comisión de Gobernanza y del Consejo de Gobierno de la UB y ha sido elegido decano de la Facultad de Filosofía el pasado mes de octubre. En sus más de treinta años de docencia universitaria, Bilbeny ha sido investigador y profesor invitado en varias universidades del continente americano (Berkeley, Harvard, Toronto, Chicago, México). Colaborador habitual en los medios de comunicación , es autor de una numerosa bibliografía tanto en catalán como en castellano. Ganó el Premio Josep Pla en 1984 con Papers contra la cinta magnètica, y el Anagrama de ensayo en 1987 con La revolución en la ética. Hábitos y creencias en la sociedad digital.