leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

KAFKA EN LA ORILLA

Tusquets Editores S.A. - 9788483103562

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de KAFKA EN LA ORILLA

Una versión inusitada de la tragedia clásica pasada por el tamiz de una sensibilidad moderna y salpicada de referencias culturales contemporáneas, sensualidad y un fino sentido del humor. Murakami en estado puro.

Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. Los motivos, si es que los hay, son las malas relaciones con su padre –un famoso escultor convencido de que su hijo repetirá el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica– y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre y su hermana, que se marcharon tambien cuando el era muy pequeño. Sus pasos le llevarán al sur del país, a Takamatsu, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a la misteriosa señora Saeki. Si sobre la vida de Kafka se cierne la tragedia (en el sentido clásico), sobre la de Satoru Nakata ya se ha abatido: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un extraño accidente del que salió con secuelas, sumido en una especie de olvido de sí, con dificultades para comunicarse... salvo con los gatos. A los sesenta años abandona Tokio y emprende un viaje que le conducirá tambien a la biblioteca de Takamatsu. Así, las vidas y destinos de los personajes se van entretejiendo en un curso inexorable que no atiende a razon



Ficha técnica


Traductor: Lourdes Porta Fuentes

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483103562

Idioma: Castellano

Número de páginas: 592
Tiempo de lectura:
14h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Andanzas

Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.8 cm
Grueso: 3.8 cm
Peso: 869.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Haruki Murakami


Haruki Murakami
Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Tusquets Editores ha publicado todas sus novelas —Tokio blues. Norwegian Wood, Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, 1Q84 y La muerte del comendador, entre otras—, cinco libros de relatos, y ensayos como Underground, De qué hablo cuando hablo de correr, De qué hablo cuando hablo de escribir o Música, sólo música, además de dos relatos bellamente ilustrados: La chica del cumpleaños y Tony Takitani. Murakami ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka, el Jerusalem Prize o el Hans Christian Andersen, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura. En España ha merecido el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras (concedida por el Gobierno español), el Premi Internacional Catalunya 2011 y, recientemente, el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023. La ciudad y sus muros inciertos, su obra más reciente, es una novela melancólica y filosófica sobre el amor perdido y el autodescubrimiento.
Descubre más sobre Haruki Murakami
Recibe novedades de Haruki Murakami directamente en tu email

Opiniones sobre KAFKA EN LA ORILLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(20) comentarios

4.5/5

(11)

(5)

(4)

(0)

(0)


Ordenar por:

20 opiniones de usuarios


Héctor Cava Bastida

25/07/2024

Tapa blanda

Este libro cambió mi forma de entender la literatura. Imprescindible para los amantes del realismo mágico y el surrealismo.


Beatriz

22/06/2024

Tapa blanda

Murakami en estado puro!!! Sencillamente genial!!! En mi opinión, la mejor novela de Murakami! Me lo he pasado súper bien leyéndolo!!! Totalmente recomendable


kitty lu

08/07/2023

Tapa blanda

Brutal, maravilloso


Julia

23/08/2020

Tapa blanda

Sin duda una de las mejores novelas de Murakami. Consigue enlazar perfectamente una historia movida por dos personajes conectados por el destino, pero que no llegan a cruzarse a pesar de que las acciones de uno siempre afectan al otro. Si Kafka (nombre muy acertado para el personaje) logra hacernos conectar con la parte de nosotros que arrastra culpas, miedos y las cosas que hemos dejado atrás en la vida, Nakata logra que volvamos a tener esperanza y valor en la vida desde las cosas más cotidianas. Todo ello mientras abarca temas como el destino, lo diferente, la soledad, o los ideales que mueven a las personas. Y, como no podía ser menos, mencionando a muchos músicos de jazz y orquestas para que formen la banda sonora de la novela.


Ver todas las opiniones (20)

Los libros más vendidos esta semana