La primera frase de Kant y el problema de la metafísica anuncia la intención de Heidegger al emprender una nueva interpretación de la obra kantiana fundamental: "La siguiente investigación se propone la tarea de interpretar la Crítica de la razón pura de Kant como una fundamentación de la metafísica". No se trata, pues, de aclarar alguna dificultad, algún malentendido, que obstruya la comprensión de esta obra; por el contrario, Heidegger se propone sacar a la luz el contenido decisivo de la Crítica, tratando de exponer lo que Kant "ha querido decir". Y su intención, por arbi-traria que pueda parecer, se apoya en una máxima que el mismo Kant quería ver aplicada en toda interpretación filosófica, y que consiste en "reconocer, apartándose de la investigación de la letra, lo que el autor ha querido decir". Así, Heidegger, disintiendo de los comentaristas habituales que parten del supuesto de que la Crítica de la razón pura es una "teoría del conocimiento" y que solo tratan la metafísica y los temas metafísicos en forma accesoria, enfoca el problema de la metafísica "como problema de la ontología fundamental".
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica (Mexico)
ISBN: 9786071616609
Idioma: Castellano
Número de páginas: 298
Tiempo de lectura:
7h 4m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 03/03/2015
Año de edición: 2013
Plaza de edición: México
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 360.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Martin Heidegger
Martin Heidegger (Messkirch, 1889 - Friburgo de Brisgovia, 1976) es una de las figuras clave de la filosofía contemporánea. Estudió con Husserl y fue profesor de filosofía en las universidades de Marburgo y Friburgo. En esta última ejerció como rector entre 1933 y 1934. Su obra filosófica gira en torno al concepto del Ser, empezando por una hermenéutica de la existencia y pasando por la dilucidación de la noción griega de la verdad.