1915eko otsailean atxilotu zuten lehenen-
goz Rosa Luxemburg Frantziako eta Alema-
niako proletarioei Lehen Mundu Gerran ez
parte hartzeko eskatzeagatik. Ostera sartu
zuten kartzelan 1916an. Sophie Liebknecht
Luxemburgen burkide Karl Liebknechten
bigarren emaztea izateaz gain abokatua
zen. Alemanian errusiar sozialdemokra-
tak eta sozialista iraultzaileak defendatu
ohi zituen euren ekintza politikoengatik
herrialdetik kanporatzeko arriskuan zeu-
denean. Ados ez bazegoen ere insurrekzio
espartakistan parte hartu zuen. Gobernu
sozialdemokrataren errepresio oldean hil
zuten, 1919 urtea hasi berritan. Gutunotan
naturarenganako maitasuna adierazten
du. Kartzelan egondako hiru urte eta lau hi-
labeteetan artikulu politikoak eta manifes-
tuak idatzi zituen, noski, baina bere lagun
Sophieri idatzitako gutunotan nabarmen-
tzen da ez ziola uko egin edertasun esteti-
koari: musikari, literaturari, txorien txioei,
bizitzako une ederren oroitzapenei.
Ficha técnica
Editorial: Katakrak
ISBN: 9788416946181
Idioma: Euskera
Número de páginas: 110
Tiempo de lectura:
2h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/10/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Peso: 165.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rosa Luxemburgo
Rosa Luxemburgo (Zamość, 1871-Berlín, 1919), revolucionaria, marxista y luchadora incansable en pro de la justicia social y de los derechos humanos. Su sólida e impresionante formación la hizo destacar desde los inicios de su trayectoria política. Muy joven, se afilió al Partido del Proletariado polaco (posteriormente, el Partido Social Demócrata del Reino de Polonia) del que sería una líder teórica toda su vida. También fue miembro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). Oradora incansable y escritora prolífica, colaboró en prensa y dio clases en la Escuela Central del Partido. Su posicionamiento ante el internacionalismo, la socialdemocracia, el reformismo o la autodeterminación de los pueblos le granjearon alabanzas y reconocimientos, aunque también muchos enfrentamientos con sus propios compañeros de partido. Pacifista convencida, su desacuerdo con el apoyo del SPD a la entrada de Alemania en la I Guerra Mundial la llevó a fundar la Liga Espartaquista. En 1919, durante el Levantamiento Espartaquista sería arrestada, torturada y asesinada por las Freikorps. Con su asesinato, en palabras de Deutscher, «la Alemania de los Hohenzollern celebraría su último triunfo y la Alemania nazi, el primero». Es autora, entre otras, de las obras: El desarrollo industrial en Polonia (1898), Huelga de masas, partidos y sindicatos (1906), La cuestión nacional y la autonomía (1909) o La acumulación de capital. Una contribución a la explicación económica del imperialismo (1913). ¿Reforma... o revolución? (1899) es su primera gran obra política.