Kiatoski tiene la gripe pero, desde la cama, narra su último caso. Primus, un artista de circo, le contrata porque algo extraño ocurre durante las representaciones. Su hermana Vanessa, una artista estupenda, falla siempre a la hora de tirar las mazas y una de ellas va a parar al público. Kiatoski observa que la maza siempre va dirigida al mismo joven y que, por medio de ella, ambos se transmiten mensajes. Un día, sigue al chico y descubre que éste se reúne con Vanessa y ambos acuden a un banco con algo negro en la mano. Piensa que es un pasamontañas y que van a robar el banco. Pero cuando logra detenerlos, Kiatoski comprende que nada es lo que parece. El pasamontañas es, en realidad, un pañuelo y ambos chicos han ideado este sistema con el único fin de encontrarse, pues están enamorados. Kiatoski se lo cuenta a Primus, que se pone muy contento porque su hermana no está metida en ningún lío como pensaba él. Se despiden y Primus le promete al detective que le escribirá para contarle cómo sigue la historia de los dos enamorados.
Ficha técnica
Traductor: Rosanna Terzi
Ilustrador: Javier Vázquez
Editorial: Ediciones Sm
ISBN: 9788434863538
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Barco de Vapor: Azul
Barco de Vapor: Azul
Número: 85
Peso: 107.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jürgen Banscherus
Jürgen Banscherus nació en Remscheid-Lennep, Alemania el 13 de marzo de 1949. Cuando era niño y según sus propias palabras, era un apasionado de los libros: se quedaba dormido con Tom Sawyer y se levantaba leyendo a Robinson Crusoe. Sin embargo, él nunca pensó en ser escritor, tal vez conductor de trenes o pianista, pero no escritor. Estudió Periodismo, Lengua Alemana, Filosofía y Política en las Universidades de Münster y Bonn. Tras sus estudios universitarios desempeñó diversos oficios como periodista, redactor en editoriales y profesor para adultos. En 1985 publicó su primer libro dirigido al público infantil. Desde 1989 se dedicó exclusivamente a escribir.