leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA AGONIA DE EUROPA

Alianza Editorial - 9788411482561

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de LA AGONIA DE EUROPA

Motivada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial,La agonía de Europa (1945) quiere escrutar el "alma" de ésta, pues sólo este conocimiento permitirá rescatarla del desastre. Frente al alejamiento de la capacidad de abstracción y la fe ciega en la razón científico-técnica, la autora propone una reconexión trascendente que vincule al hombre nuevamente con su dimensión espiritual.

Si en el caso dePensamiento y poesía en la vida española, publicado en esta misma colección, fue la Guerra Civil lo que impulsó a María Zambrano a plantearse una hermenéutica o explicación de las categorías del ser de España que posibilitara resolver su doloroso "problema", el estallido de la Segunda Guerra Mundial desplazó su foco de atención al viejo continente europeo. Escrita en 1940,La agonía de Europa (1945) quiere escrutar su "alma", pues sólo este conocimiento permitirá comprender, subsanar y, por último, rescatarlo del desastre. Frente al alejamiento de la capacidad de abstracción y la fe ciega en la razón científico-técnica, la frustración de cuyas utopías ha sido el caldo de cultivo del fascismo, la autora propone como solución una reconexión trascendente que vincule al hombre nuevamente con su dimensión religiosa y espiritual como vehículo para entrar en comunidad con el otro.

Prólogo de Mercedes Gómez-Blesa

Si en el caso dePensamiento y poesía en la vida española, publicado en esta misma colección, fue la Guerra Civil lo que impulsó a María Zambrano a plantearse una hermenéutica o explicación de las categorías del ser de España que posibilitara resolver su doloroso "problema", el estallido de la Segunda Guerra Mundial desplazó su foco de atención al viejo continente europeo. Escrita en 1940,La agonía de Europa (1945) quiere escrutar su "alma", pues sólo este conocimiento permitirá comprender, subsanar y, por último, rescatarlo del desastre. Frente al alejamiento de la capacidad de abstracción y la fe ciega en la razón científico-técnica, la frustración de cuyas utopías ha sido el caldo de cultivo del fascismo, la autora propone como solución una reconexión trascendente que vincule al hombre nuevamente con su dimensión religiosa y espiritual como vehículo para entrar en comunidad con el otro.

Prólogo de Mercedes Gómez-Blesa


Ficha técnica


Prologuista: Mercedes Gómez-blesa

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788411482561

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 27/04/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Zambrano

Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 118.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por María Zambrano


María Zambrano
Filósofa española. Nacida en Vélez-Málaga (Málaga) en 1904, fue discípula de José Ortega y Gasset y profesora en la Universidad de Madrid. Durante la Guerra Civil española (1936-1939) participó en algunas comisiones de ayuda humanitaria y cultural y se exilió en México, a donde llegó en 1939. Profesora de la Universidad de Morelia, se trasladó muy pronto a La Habana, en cuya universidad enseñó durante varios años, así como en la Universidad de Puerto Rico. Posteriormente vivió en Italia y en Suiza antes de su regreso definitivo a su país. Para Zambrano, la filosofía no era sólo una cuestión de conceptos, sino de símbolos que deben abordar los problemas esenciales de la trascendencia y los grandes misterios de la vida humana. Murió en 1991.
Descubre más sobre María Zambrano
Recibe novedades de María Zambrano directamente en tu email

Opiniones sobre LA AGONIA DE EUROPA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana