Alianza Editorial - 9788411482561
Motivada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial,La agonía de Europa (1945) quiere escrutar el "alma" de ésta, pues sólo este conocimiento permitirá rescatarla del desastre. Frente al alejamiento de la capacidad de abstracción y la fe ciega en la razón científico-técnica, la autora propone una reconexión trascendente que vincule al hombre nuevamente con su dimensión espiritual.
Si en el caso dePensamiento y poesía en la vida española, publicado en esta misma colección, fue la Guerra Civil lo que impulsó a María Zambrano a plantearse una hermenéutica o explicación de las categorías del ser de España que posibilitara resolver su doloroso "problema", el estallido de la Segunda Guerra Mundial desplazó su foco de atención al viejo continente europeo. Escrita en 1940,La agonía de Europa (1945) quiere escrutar su "alma", pues sólo este conocimiento permitirá comprender, subsanar y, por último, rescatarlo del desastre. Frente al alejamiento de la capacidad de abstracción y la fe ciega en la razón científico-técnica, la frustración de cuyas utopías ha sido el caldo de cultivo del fascismo, la autora propone como solución una reconexión trascendente que vincule al hombre nuevamente con su dimensión religiosa y espiritual como vehículo para entrar en comunidad con el otro.
Prólogo de Mercedes Gómez-Blesa
Si en el caso dePensamiento y poesía en la vida española, publicado en esta misma colección, fue la Guerra Civil lo que impulsó a María Zambrano a plantearse una hermenéutica o explicación de las categorías del ser de España que posibilitara resolver su doloroso "problema", el estallido de la Segunda Guerra Mundial desplazó su foco de atención al viejo continente europeo. Escrita en 1940,La agonía de Europa (1945) quiere escrutar su "alma", pues sólo este conocimiento permitirá comprender, subsanar y, por último, rescatarlo del desastre. Frente al alejamiento de la capacidad de abstracción y la fe ciega en la razón científico-técnica, la frustración de cuyas utopías ha sido el caldo de cultivo del fascismo, la autora propone como solución una reconexión trascendente que vincule al hombre nuevamente con su dimensión religiosa y espiritual como vehículo para entrar en comunidad con el otro.
Prólogo de Mercedes Gómez-Blesa
Especificaciones del producto
Escrito por María Zambrano
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Tapa blanda
Varios autores