LA AGRICULTURA ESPAÑOLA (1765-1965): LA LARGA SIESTA

ALIANZA EDITORIAL - 9788420628769

Agricultura Estudios generales

Sinopsis de LA AGRICULTURA ESPAÑOLA (1765-1965): LA LARGA SIESTA

Aunque recientemente se ha puesto en tela de juicio que la productividad de la agricultura española fuera tan reducida como se venía sosteniendo en los trabajos clásicos, difícilmente podría cuestionarse -sostiene James Simpson- el hecho de que su contribución al desarrollo del país fue reducida durante los doscientos años que van de 1765 a 1965. Sin embargo, este libro no trata de campesinos "atrasados" que asignaron recursos de forma ineficiente y que no aprovecharon las oportunidades del mercado. Su tema son las dificultades para aumentar la productividad del trabajo en la agricultura nacional. Fruto de largos años de investigación y magníficamente documentado, La agricultura española (1765-1965): la larga siesta, comienza en un momento crucial en que la creciente población en España, al igual que en el resto de Europa, empezaba a presionar fuertemente sobre los recursos y finaliza a mediados de los sesenta, cuando la agricultura tradicional comenzó a cambiar con rapidez, con un crecimiento significativo de la productividad del trabajo y transferencias de recursos a otros sectores.

Ficha técnica


Traductor: Marisa Serrano

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420628769

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/06/1997

Año de edición: 1997

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Alianza Universidad (Au)

Número: 876
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por JAMES SIMPSON


Descubre más sobre JAMES SIMPSON
Recibe novedades de JAMES SIMPSON directamente en tu email

Opiniones sobre LA AGRICULTURA ESPAÑOLA (1765-1965): LA LARGA SIESTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana