Esta obra, escrita en un lenguaje sencillo, narrativo y en muchos casos autobiográfico, puede considerarse un manual práctico que muestra cómo utilizar la agricultura regenerativa. La agricultura regenerativa es una metodologia que aglutina una variedad de tecnicas de cultivo innovadoras que comparten un objetivo comun: restablecer el equilibrio en los ecosistemas agrarios a traves de la REGENERACION de los SUELOS. Con la agricultura regenerativa no solo beneficiamos al medio ambiente (secuestrando carbono, fomentando la biodiversidad y evitando la erosion y la desertificacion, entre otros), sino que tambien podemos mejorar la rentabilidad de las explotaciones y cultivar alimentos mas sanos. Por tanto, este sistema tiene enormes ventajas para el medio ambiente, la economia y los aspectos sociales. Los autores, Francesc Font y Nuri Madeo, ambos graduados en Ingenieria Agricola, estan afincados en Menorca (Illes Balears) y su forma de abordar la agricultura combina una larga tradicion familiar de trabajo en la tierra con su formacion academica y años de autoaprendizaje que les llevaron a introducir con exito las tecnicas regenerativas en varios proyectos en Cataluña, Baleares y otros territorios de Europa. En esta obra, prologada por los especialistas de reconocido prestigio en este ambito Darren J. Doherty y Joel Salatin, Francesc y Nuri parten del porque de su metodologia, para seguir con el como y posteriormente con el que. Tres pilares basicos para la comprension tanto de razones como de procedimientos. Entre otras muchas tecnicas: - Aprenderemos como eliminar o minimizar el cultivo y manejar las enmiendas organicas. - Descubriremos que los cultivos de cobertura y el mulching proporcionan una proteccion natural contra plagas y enfermedades en nuestros cultivos, y que el pastoreo planificado puede ser un gran aliado. - Aprenderemos a planificar nuestros cultivos, incluyendo patrones de plantacion y sistemas de riego, asi como el movimiento de nuestros animales. - En caso de enfrentarnos a plagas y enfermedades, que siempre estaran presentes en algun grado, sabremos que hacer, y gracias a las tecnicas aplicadas, estas permaneceran bajo control sin causar daños significativos en nuestras cosechas y sin tener que utilizar pesticidas. - Tambien podremos entender el diseño de lineas clave y como podemos utilizarlo para aprovechar el recurso mas importante y escaso que tenemos: el agua que cae sobre nuestros campos en forma de lluvia. Por ultimo, en la ultima parte del libro, los autores describen el proceso de medicion de resultados, que es necesario para orientar el progreso de nuestras fincas y asi ir acercandonos poco a poco a nuestro destino: un proyecto agrario sostenible en el medio ambiente, social y economico. Este ultimo paso, tan importante como los anteriores, se erige como uno de los rasgos diferenciales de la metodologia desarrollada por Font y Madeo. Los ejemplos a lo largo del libro incluyen imagenes y datos reales recopilados de las fincas donde los autores han trabajado en los ultimos años.
Ver más