En esta obra se analizan los diferentes supuestos en que el arbitraje debe apoyarse en un órgano enclavado en la jurisdicción ordinaria para realizar gestiones procesales con repercusiones en un procedimiento arbitral instado por las partes y, en ese caso, las consecuencias que pueden derivarse de ese acceso a la jurisdicción.Existe actualmente un considerable auge del arbitraje tras la entrada en vigor de la Ley de Arbitraje 60/2003 como instrumento alternativo a la Jurisdicción para la resolución de controversias sobre materias disponibles. Las relaciones entre arbitraje y Jurisdicción han ido evolucionando en las diferentes leyes de arbitraje hasta conseguir una natural interrelación en diversos momentos del procedimiento arbitral. En esta obra se analizan los diferentes supuestos en que el arbitraje debe apoyarse en un órgano enclavado en la jurisdicción ordinaria para realizar gestiones procesales con repercusiones en un procedimiento arbitral instado por las partes y, en ese caso, las consecuencias que pueden derivarse de ese acceso a la jurisdicción. . A pesar del principio de intervención mínima de órganos judiciales que rige en el proceso arbitral, son numerosos los casos en que esa asistencia es posible: nombramiento judicial de árbitros, asistencia judicial en materia de prueba o la adopción de medidas cautelares; y otros, en que su intervención es absolutamente obligatoria: ejecución forzosa del laudo arbitral o el exequátur de laudos extranjeros. Deliberadamente se han excluido otros supuestos de intervención judicial que conforman el contenido de otra de las obras del autor (la acción de anulación y el recurso de revisión del laudo arbitral).
Ficha técnica
Editorial: Editorial Reus S.A.
ISBN: 9788429015515
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/02/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Derecho procesal
Derecho procesal
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE LUIS GONZALEZ MONTES SANCHEZ
José Luis González-Montes Sánchez, es Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad Rey Juan Carlos, Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con la calificación de Sobresaliente Cum laude por unanimidad. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense con Premio Extraordinario. Desde el año 1997 ha desempeñado una amplia tarea docente en las asignaturas de Derecho Procesal y Arbitraje (asignatura optativa que se imparte desde el año 1999) tanto en el Centro Ramón Carande (adscrito a la Universidad Complutense, curso 97/98), como en la Universidad Rey Juan Carlos (cursos 98/2008). Asimismo, ha sido ponente en numerosos cursos, congresos y seminarios relacionados con el Arbitraje como el I, II, III y IV Curso Superior de Especialización en Arbitraje de la URJC, así como con otras materias de Derecho Procesal.