Sinopsis de LA AVENTURA DE LA INFORMACION: DE LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO AL IMPERIO GATES
El hecho de que hoy día vivamos en una sociedad caracterizada por un exceso de información que nos induce a adoptar una actitud crecientemente acrítica no significa, más bien al contrario, que el fenómeno informativo carezca de importancia ni que sea un hecho de fecha reciente. Guiados por la voluntad de dar una idea cabal de la importancia de este universo que integran los archivos, la información, las pruebas, la memoria, la identidad y los derechos ciudadanos, RAMÓN ALBERCH FUGUERAS y JOSÉ RAMÓN CRUZ MUNDET ofrecen en LA AVENTURA DE LA INFORMACIÓN: DE LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO AL IMPERIO GATES diez historias que ponen de manifiesto su omnipresencia en la sociedad a lo largo de la historia. La falsificación de documentos o las calculadas consecuencias de la destrucción de los mismos, los archivos perdidos en naufragios, la importancia de las fotos tomadas por el preso español Francesc Boix en el juicio de Nuremberg, representan sólo algunos de los asuntos que son objeto de atención en este volumen y que abren los ojos a una realidad tan inmediata como a menudo descuidada.El hecho de que hoy día vivamos en una sociedad caracterizada por un exceso de información que nos induce a adoptar una actitud crecientemente acrítica no significa, más bien al contrario, que el fenómeno informativo carezca de importancia ni que sea un hecho de fecha reciente. Guiados por la voluntad de dar una idea cabal de la importancia de este universo que integran los archivos, la información, las pruebas, la memoria, la identidad y los derechos ciudadanos, RAMÓN ALBERCH FUGUERAS y JOSÉ RAMÓN CRUZ MUNDET ofrecen en LA AVENTURA DE LA INFORMACIÓN: DE LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO AL IMPERIO GATES diez historias que ponen de manifiesto su omnipresencia en la sociedad a lo largo de la historia. La falsificación de documentos o las calculadas consecuencias de la destrucción de los mismos, los archivos perdidos en naufragios, la importancia de las fotos tomadas por el preso español Francesc Boix en el juicio de Nuremberg, representan sólo algunos de los asuntos que son objeto de atención en este volumen y que abren los ojos a una realidad tan inmediata como a menudo descuidada.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420657363
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 08/06/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
El libro de bolsillo - Ciencias sociales
El libro de bolsillo - Ciencias sociales
Número: 3951
Alto: 17.5 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 134.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ramón Cruz Mundet y Ramón Alberch i Fugueras
José Ramón Cruz Mundet, marqués de Murillo, es Licenciado de Grado en Historia por la Universidad de Deusto y Doctor en Historia Moderna por la Universidad Autónoma de Madrid. Es archivero y catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, donde ha creado y dirige desde 2000 el Master en Archivística. Formador en materia de gestión de documentos y archivos, investigador en importantes proyectos y contratos con Administraciones Públicas y empresas, colabora habitualmente en los masters de archivística y gestión documental más prestigiosos. Es autor de una abundante obra de referencia en la materia. Entre junio de 2005 y julio 2008 ha sido Subdirector General de Archivos del Ministerio de Cultura de España, regresando posteriormente a la Universidad.