LA CAÍDA DE MADRID

(1)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433928375

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA CAÍDA DE MADRID

El día 19 de noviembre de 1975, el dictador Franco agoniza y, al compás de su agonía, se van escribiendo las reglas de un juego: el de la lucha por el poder, que por su naturaleza imprevista coloca todo acto al borde de un precipicio. A el se asoman los personajes de La caída de Madrid, y se enfrentan al futuro con el grado de incertidumbre, de certeza o de frivolidad al que los condena su pasado, en un intento de salvación (o de traición). Juega aquí un papel primordial, como contrapunto que sostiene una estructura narrativa compleja, la dialectica de clases sociales, a partir de la cual se narran las vidas de personajes que se entrecruzan a traves de diversas tramas que crean esa ilusión de vida a que debe aspirar toda novela. Así, el peso de los estragos del tiempo y el recuerdo de la infancia del empresario don Jose Ricart; el miedo del comisario Maximino Arroyo cuando contempla su futuro en el de los pides, los policías portugueses, y enloquece, al mismo tiempo, por el amor de Lina; la renuncia del profesor Chacón a una España que ya no es la suya a su vuelta del exilio; las contradicciones del universitario Quini, debatiendose entre su pertenencia a una clase social y sus devaneos ideológicos; la astucia y el oportunismo de Taboada, subiendo finalmente al barco que l


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433928375

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 11/02/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Edición Limitada

Número: 8
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Chirbes Magraner


Rafael Chirbes (Tavernes de la Valldigna, 1949-2015) es autor de Mediterráneos, El novelista perplejo, El año que nevó en Valencia, El viajero sedentario, Por cuenta propia y las novelas Mimoun: «Hermosa e inquietante» (Carmen Martín Gaite); «Chirbes ha sabido inventar una nueva voz» (Álvaro Pombo); La buena letra; Los disparos del cazador; La larga marcha: «Extraordinario» (Antonio Muñoz Molina); «El libro que necesitaba Europa» (Marcel Reich-Ranicki); La caída de Madrid (Premio de la Crítica Valenciana): «Gran novela» (J. E. Ayala-Dip, El País); «Acredita una maestría de escritor y un instinto idiomático que lo sitúan en un nivel artístico superior» (Ricardo Senabre, El Cultural); Los viejos amigos (Premio Cálamo): «Uno de los narradores españoles serios e importantes» (Santos Sanz Villanueva, El Mundo); Crematorio (Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Cálamo, Premio Dulce Chacón y con una adaptación televisiva de gran éxito): «Una novela excelente, la mejor de Chirbes y una de las mejores de la literatura española en lo que va de siglo» (Ángel Basanta, El Mundo); En la orilla (Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio de la Crítica Valenciana, Premio Francisco Umbral, Premio ICON al Pensamiento): «Poderosísima» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «El cronista moral de la realidad española reciente» (J. M. Pozuelo Yvancos, ABC); y Paris-Austerlitz: «Soberbia... Chirbes se nos muestra en estado de gracia» (Carlos Zanón, El País). Además, Anagrama ha publicado los tres tomos de sus Diarios: «Un inigualable testimonio personal» (Jesús Ferrer, La Razón).

Descubre más sobre Rafael Chirbes Magraner
Recibe novedades de Rafael Chirbes Magraner directamente en tu email

Opiniones sobre LA CAÍDA DE MADRID


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JEGARATE diez terron

12/04/2020

Tapa dura

Ha sido la primera vez que me acerco a este escritor, y no me ha defraudado en absoluto. La novela narra la vida de diferentes personas -de diferentes clases sociales- el 19 de noviembre de 1975, en las horas previas a la muerte de Franco. En mi opinión, Rafael Chirbes describe con gran maestría las distintas maneras de afrontar esa circunstancia por parte de cada uno de ellos, y cómo, de manera transversal, entremezcla algunas relaciones entre determinados personajes. La novela está magníficamente bien escrita y me ha resultado muy entretenida (de hecho, me he identificado con algún personaje; aunque en aquel momento yo solo tenía 15 años). Un autor que seguiré muy cerca a partir de ahora. Y, por supuesto, recomiendo leer “La caída de Madrid”.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana