LA CARCEL MAS GRANDE DE LA TIERRA: UNA HISTORIA DE LOS TERRITORIOS OCUPADOS

(2)

Capitán Swing Libros - 9788494740879

(2)
Política Política internacional

Sinopsis de LA CARCEL MAS GRANDE DE LA TIERRA: UNA HISTORIA DE LOS TERRITORIOS OCUPADOS

Pappe analiza las motivaciones y estrategias de los generales y los políticos, y el proceso de toma de decisiones en sí mismo, que sentó las bases de la ocupación. A partir de un análisis de las infraestructuras legales y burocráticas implementadas para controlar la población de más de un millón de palestinos, de los mecanismos de seguridad que aplicaron vigorosamente ese control, Pappe pinta un panorama de lo que es a todos los efectos la mayor cárcel del mundo “a cielo abierto”. Sobre la base de investigaciones archivísticas innovadoras, registros de ONG y testimonios, esta investigación sobre la "burocracia del mal" explora los efectos embrutecedores de la ocupación.

Ficha técnica


Editorial: Capitán Swing Libros

ISBN: 9788494740879

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/02/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.1 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Ilan Pappé


Ilan Pappé (Haifa, 1954) é profesor de Historia na Universidade de Exeter, Reino Unido, codirector do Centro Exeter de Estudos Etno-Políticos. Foi profesor de Ciencias Políticas na Universidade de Haifa, onde tamén é director do Instituto Emile Touma de Estudos Palestinos.
Descubre más sobre Ilan Pappé
Recibe novedades de Ilan Pappé directamente en tu email

Opiniones sobre LA CARCEL MAS GRANDE DE LA TIERRA: UNA HISTORIA DE LOS TERRITORIOS OCUPADOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Alberto

08/05/2024

Tapa blanda

.


Abdeselam Amar Hammu

12/12/2023

Tapa blanda

Acertado análisis desde la objetividad que responde fielmente al plan sionista de eliminar del mapa político a Palestina bajo la connivencia de EE.UU y la mirada cómplice de Europa, estableciendo un nuevo punto de inflexión ( 7 de octubre) en comparación con el analizado en esta obra (1967 o "la guerra de los seis días"), lo que caracteriza a este ensayo de una absoluta claridad, clarividencia y de necesaria referencia para entender con rigor el plan sionista de un estado único y racial basado en presupuestos religiosos que acontece actualmente con lo ocurrido el 7 O como un nuevo punto de inflexión que justifica su plan desde la ley del Talión.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana